Parallax-resonancias geográficas es un proyecto enfocado en desarrollar un intercambio a largo plazo entre la escena artística actual de México y Finlandia. La primera fase de Parallax presenta un paisaje de la contemporaneidad finlandesa en resonancia con el panorama mexicano. La segunda fase tendrá lugar en Helsinki y se centrará en la producción de artistas que trabajan en México y su resonancia en el contexto finlandés.
Parallax-resonancias geográficas plantea la posibilidad del espacio compartido y propone alternar nuestros puntos de vista para que emerjan otras perspectivas desde dónde mirar el mundo.
La exposición incluye video, video instalaciones, dibujo, escultura y fotografía. Los artistas participantes son: Adel Abidin, Cleaning Women, Veli Granö, Tommi Grönlund & Petteri Nisunen, Kalle Hamm & Dzamil Kamanger, Minna Henriksson, Sasha Huber & Petri Saarikko, IC- 98, Elina Juopperi, Tellervo Kalleinen & Oliver Kochta – Kalleinen, Kaisu Koivisto, Erkki Kurenniemi, Antti Laitinen, Kinobox Obscura, Seppo Renvall, Mika Taanila, Roi Vaara y Elina Vainio.
Dentro de las actividades paralelas se llevarán a cabo conferencias, video proyecciones y se contará con un centro de documentación que ampliará la perspectiva de las obras expuestas y los artistas participantes. Se presentará además El partido de los otros, una intervención política a cargo de Terike Haapoja.
Se contará además con la colaboración activa de la radiodifusora Ibero 90.9, que servirá como escaparate para presentar paisajes sonoros encargados a varios artistas y músicos finlandeses durante las once semanas que dura la muestra.
Durante mayo y junio tendrá lugar una selección de documentales en el Cine Tonalá.
La inauguración de la muestra es este miércoles 30 de abril, a las 19:30 horas, en Laboratorio Arte Alameda, Doctor Mora 7, Centro Histórico de la Ciudad de México.