Con un amplio repertorio de lo más selecto del género de títeres y marionetas a nivel nacional e internacional dará inicio, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2014, el XVI Festival Internacional de Títeres de Aguascalientes, del 27 de abril al 2 de mayo en el Teatro Morelos de la capital aguascalentense.
Cinco compañías participarán con su repertorio durante dos funciones diarias: a las 11:00 y a las 13:00 horas en el Teatro Morelos, que tiene capacidad para 350 espectadores y que fue diseñado especialmente para las presentaciones de los titiriteros.
El Festival de Títeres, que tiene como invitado especial a Jalisco, cuenta con una participación importante de los titiriteros independientes y de agrupaciones de teatro y danza locales, que en esta ocasión participarán alternadamente en los diversos foros montados para las actividades dentro de la Feria Nacional de San Marcos.
El telón se descorrerá a un grupo especial de Jalisco que presentará su obra Emiliano y el tren al inframundo, así como para titiriteros de Bolivia, Argentina, Brasil, República Checa y México, quienes mostrarán sus habilidades en esta actividad artística que tendrá un costo de recuperación de 25 pesos.
Las agrupaciones locales ofrecerán 12 espectáculos tanto de teatro como de danza en estos dos foros alternos, además de dos grandes conciertos en los que participarán los grupos Yucatán a go go y Monedita de Oro, en el cierre de la jornada titiritera.
El encuentro ofrecerá 11 eventos, más obras de teatro como Viaje de tres de Jalisco, La máquina psicoscópica de Aguascalientes, Noches del Palace entre otras; así como las actuaciones del ballet folclórico polinesio Lolani, flamenco y danza contemporánea tanto local como de Canadá con A la Nut Tombante, ésta con boleto de cortesía por parte del Instituto Cultural de Aguascalientes.
Las obras programadas del 27 de abril al 2 de mayo en el Teatro Morelos de la Ciudad de Aguascalientes son: Bonecos de Pau(Brasil); Praga: la ciudad encantada (República Checa); Nadie quiere ser mi amigo (México); Un botón en mi cabeza (Argentina-Chile); Una ratita presumida (Bolivia).