Fuerte y claro “No vamos a vender nuestros mejores productos en la red” dijo Bernard Arnault presidente de LVMH ante la reunión anual del grupo de marcas de lujo.
Cada año el famoso grupo LVHM realiza una junta en la que se tocan distintos temas de la industria y de las marcas que esta importante compañía posee. Entre los temas destacaremos uno del que en anteriores artículos hemos visto, la venta de productos de lujo por internet.
Si bien es cierto que el lujo se está democratizando cada vez más hay un sector que debe ser tocado con pinzas y es el comercio por internet (e-commerce) que tantas marcas han tomado en cuenta para sus clientes.
Para ello, el presidente Bernard Arnault dejó bastante claro que algunas de las marcas de lujo que posee el grupo todavía no están “listas” para arrancar el negocio online por una simple razón: el lujo se toca, se siente, se prueba.
En un artículo publicado en Vogue.es por Mario Jiménez se hace una pregunta ¿tiene sentido gastarse 2.500 euros en un 2.55 de Chanel sin verlo antes? ¿podemos saber cómo es exactamente cómo es la piel de un Trapezio de Céline sin llevarlo, probarlo e incluso verlo de cerca?
Pues bien, al parecer no es el único que piensa que el lujo todavía cuenta con un sector que vive las experiencias de compra desde otro ángulo, en el que internet no tendrá entrada tan fácilmente.
Ante esta situación Bernard Arnault fue claro en la reunión anual al decir «No vamos a vender nuestros mejores productos en la red. Podemos enseñarlos, hacerlos deseables para las personas. De eso se trata: de crear objetos de deseo».
Recordemos que el año pasado Bruno Pavlosky, presidente de moda de Chanel, también afirmó que su marca no estaba de acuerdo con que vendiera por internet.
“Nuestra ropa es bastante sofisticada”, explicó el presidente. “Para llevar ropa de Chanel tienes que probártela. Necesitas estar en un taller. Necesitas a un modisto que la ajuste a tu cuerpo. Creo que eso es parte de Chanel. Es más que nuestro servicio, es parte de lo que nos diferencia, tener prêt-à-porter que es perfecto para el cliente”.
Aunque hay otras marcas, incluso del mismo grupo de LVMH (como Sephora que están por comenzar la venta de productos por internet) existen muchas otras que simplemente conservaran su modo de operar y de brindar experiencias de compra deseables para los clientes.
La artesanía, las raíces de la marca, y hasta la misma boutique seguirán siendo de vital importancia para vender sus productos, pero especialmente para desearlos y finalmente poseerlos.
No podemos estar más de acuerdo con estas politicas dentro de algunas marcas de lujo. Las experiencias de compra serán uno de los vínculos más importantes para los clientes que todavía creemos que el lujo se vive con todos los sentidos.