Títeres que cobran animación protagonizan una historia de amor en La caja de juguetes, que combina teatro, danza y música. Basado en el ballet de Claude Debussy, que con motivo del centenario de su creación se estrenó en 2013, La caja de juguetes es un espectáculo del Centro de Producción de Danza Contemporánea.
Nuevamente se abrirá esta caja para mostrar todas las sorpresas que guarda en su interior: los sábados 22 y 29 y los domingos 23 y 30 de marzo, a las 13:00 horas, en el Teatro de la Danza.
Claude Debussy se inspiró para realizar este trabajo en la caja de juguetes de su hija Claude-Emma, a la que cariñosamente llamaba Chouchou. Inició la partitura para piano en 1913 y la orquestación hasta el año siguiente, prolongando su labor hasta 1917, misma que no fue concluida, ya que falleció el 25 de marzo de 1918, por lo que fue finalizada por André Caplet.
La coreografía de Isabel Romero narra la historia de amor entre un soldado que se enamora de una muñeca de trapo, que ha entregado su corazón a un polichinela. Sin embargo, luego de pelear en una gran batalla, el soldado cae herido y es curado por la bailarina para terminar amándolo.
Los bailarines que participan en esta puesta en escena son Sheila Rojas, Jorge Ronzón, Gersaín Piñón, Ulises González, Stéphanie Janaina, Yonatan Espinoza, Ana Paula Ricalde y Karla Rosales. La escenografía, utilería y el diseño de muñecos son de Iker Vicente; el vestuario de Jerildy Bosch, y la iluminación de Ivonne Ortiz.