Como un proyecto que surgió para posicionar en el gusto de la comunidad michoacana al género del jazz, Jazztival Michoacán se ha consolidado como punta de lanza para músicos y compositores de la región.
Este año la inauguración estará a cargo del Sexteto de Marcelino Galán, proyecto recién creado con seis de los mejores músicos de jazz de España, que mostrarán su trabajo en la Casa de la Cultura de Morelia, el día 26 de marzo a las 20:30 horas.
Además se ofrecerán cuatro conciertos y cuatro master class, impartidos por integrantes de los grupos invitados, provenientes de países como Estados Unidos, Cuba, España y México.
Una de las novedades para esta edición es la presentación de la Jazz All Star Band Yakima-Morelia, la cual surgió en 2011 por iniciativa de David Blink y Juan Alzate, como resultado del intercambio académico y cultural entre estas dos ciudades.
Aunado a las presentaciones musicales de la banda, la Escuela de Cine de la Universidad Central de Washington dará testimonio, mediante un documental, de la creación de este grupo.
La Jazz All Star Band Yakima-Morelia está integrada por David Blink (trompeta y handpan), Juan Alzate (saxofón tenor), John Sanders (piano), Flavio Meneses (guitarra), Jeff Norwood (bajo), Roberto Vizcaíno (percusión) y Memo Acevedo (percusión).
Como actividades paralelas estará la presentación del libro de Alain Derbez La historia del jazz en México y; de las producciones discográficas Variaciones y Jazztival X aniversario, presentadas por Juan Alzate, Germán Palomares y Antonio Malacara. Habrá un concurso de ensambles estudiantiles; el que resulte ganador tocará junto con la Jazz All Star Band Yakima-Morelia durante el concierto que se llevará a cabo el día 27 de marzo.
Para la clausura, el día 29 de marzo, el concierto estará a cargo de Habana Ensemble cuyo director y fundador, César López, es catalogado por la crítica como el Charlie Parkes cubano, por su extraordinario manejo del saxofón.
Se espera la llegada de más de 10 mil asistentes a la edición 2014 del Jazztival Michoacán, consolidándolo como uno de los eventos culturales de mayor crecimiento y aceptación por parte del público.