Este año se celebrará al poeta Octavio Paz (1914-1998) con motivo del centenario de su natalicio. La Orquesta de Cámara de Bellas Artes se suma a los festejos con un quinto concierto que tiene como invitados a Eduardo García Barrios en la dirección artística, la mezzosoprano Belem Rodríguez y el pianista Dmitri Dudin.
El programa comprende la Suite de bailables antiguos que Alfonso de Elías (1902-1984) escribió en 1922, una obra que, según su hijo, Manuel de Elías, su padre compuso bajo el influjo de su maestro Gustavo E. Campa, quien aprobó este trabajo de su alumno y alabó las cualidades técnicas y expresivas de la partitura. La cantata Ofrenda del tiempo es la segunda obra que la orquesta interpretará para celebrar al autor de El laberinto de la soledad. Escrita por el pianista de origen ruso, Dmitri Dudin, la cantata para voz, quinteto de cuerdas y piano está basada en el poema Piedra del sol y fue estrenada en el año 2000.
Eduardo García Barrios tiene una larga y exitosa trayectoria artística; fue fundador de la Sinfonieta de Moscú y de la Orquesta de Baja California, la cual dirigió hasta 1998. Titular de la Filarmónica de la Universidad de Lima (Perú) y director asociado de la Orquesta Sinfónica de San Antonio (Texas), García Barrios es actualmente coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Reconocida con el segundo lugar en el Concurso de Canto Carlo Moreli en 2001, Belem Rodríguez es una mezzosoprano que ha cosechado múltiples premios en concursos como el Internacional de Nuevas Voces Líricas del Teatro Colón (Buenos Aires, Argentina, 2005), el Loren L. Zachary Society National Vocal (Los Ángeles, California, 2005), entre otros. Debutó en 2002 en el Palacio de Bellas Artes en Il trittico de Puccini, a las que siguieron las representaciones La Medium de Menotti, Il trovatore y Rigolettode Verdi, Carmen de Bizet, Gianni Schicchi de Puccini, La Valquiria y El ocaso de los dioses de Wagner. En julio de 2004 hizo su debut estelar como Amneris en Aida de Verdi, con la Compañía Nacional de Opera en el Palacio de Bellas Artes.
Originario de Ekaterimburgo, Rusia, Dmitri Dudin es pianista, compositor, arreglista, orquestador y profesor de música avecindado en nuestro país desde 1990.
Estos conciertos tendrán lugar el jueves 6 de marzo, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y el domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, cuya entrada es gratuita.