Antes te gustaba la lluvia.
Una pareja se reencuentra en el cementerio donde yacen los restos de su hijo, atropellado varios años atrás, para acordar la reubicación de su cuerpo debido a una infiltración de residuos tóxicos en el lugar. Este pareciera ser el motivo principal del reencuentro, sin embargo, una vez que se encuentran frente a frente, inicia una batalla encarnizada por entender la sobrevivencia a partir de un hecho tan terrible como la pérdida de un hijo.
Dirección: Hugo Arrevillaga.
Elenco: Arcelia Ramírez y Juan Manuel Bernal.
Horarios: Viernes 20:45hrs, sábado 19:00 y 21:00hrs / Lugar: Foro Principal
El puto peón negro chueco.
La historia de un peón negro, con un defecto de fabricación, que ha desarrollado conciencia de clase y se ha dedicado a cuestionar el por qué de las arbitrarias estructuras de sociales en el microcosmos del tablero de ajedrez.
Dirección: Fernando Bonilla.
Elenco: Juan Carlos Medellín
Horarios: Sábados 19:00 hrs y domingos 18:00hrs / Lugar: Espacio Urgente 2 / A partir de: 15 de febrero / Compañía: Puño de Tierra
No fue precisamente Bernardette
La imposibilidad de crear, lo fútil de las relaciones humanas, la problemática del amor, la falacia del sueño americano, el sexo, alcoholismo…. Son algunas de las desavenencias que experimenta el personaje principal.
Dirección: Adrián Vázquez.
Elenco: Adrián Vázquez.
Horarios: Lunes 20:30 hrs. / Lugar: Teatrino / A partir de: 24 de febrero / Compañía: Los Guggenheim
El hijo de mi padre
Es una obra directa, dura, sin contemplaciones. Un viaje interminable de regreso en busca del ser, de la identidad, del conocimiento, de la verdad y la conciencia. La vida fundamentada en la lucha diaria y en la rabia de irla viviendo. Un homenaje a la cita del psicoanalista Santiago Ramírez: “infancia es destino”. Maxi (Chimino) es un hombre nacido en la frontera, que intenta reconocer en su pasado las contradicciones de un periplo de desencuentros.
Dirección: Adrián Vázquez.
Elenco: Adrián Vázquez.
Horarios: Martes 20:30hrs. / Lugar: Espacio Urgente 2 / A partir de: 25 de febrero / Compañía: Los Guggenheim /
La nieta del dictador
Una inocente muchacha, con inteligencia por debajo de la media, criada en una escuela de monjas, visita cada viernes a su moribundo abuelo. Aunque los médicos le aseguran que el viejo no escucha nada, la nieta le lee al enfermo las novelas del oeste que tanto le gustaban y reproduce la música favorita del abuelo. El abuelito fue un dictador militar, genocida y responsable de miles de torturas y ejecuciones. Afuera de palacio, un grupo de madres de desaparecidos protestan sin descanso y tratan de amargar las últimas horas de vida del general. Lograrán al menos insertar en la nieta la semilla de la duda sobre el bien y el mal en la historia de su país y su familia.
Dirección: Fernando Bonilla.
Elenco: Valentina Sierra y Valerio Vázquez.
Horarios: Miércoles 20:30hrs. / Lugar: Foro Principal / A partir de: 12 de marzo / Compañía: Puño de Tierra
Tanda de pecadores
Fieles a su fe y a la dignidad de si mismos, 7 pecadores deciden tomar su turno y esperar su lugar para tener una confesión muy especial ante algún padre de alguna capilla, en algún confesionario de alguna iglesia, en alguna ciudad de algún lugar de la mancha…
Dirección: Dettmar Yañez.
Elenco: Pilar Couto, Daniel Haddad, Magda Juárez, Helena Hernández, Thania Paulini y Dettmar Yañez.
Horarios: Miércoles 20:30hrs / Lugar: Teatrino / A partir de: 22 de enero
El Hombre Sin Adjetivos.
Tres amigos. Un viaje: el inevitable encuentro con la muerte. Los tres, un collage de trastornos que imposibilitan la comunicación. Los tres, nuestro espejo: todos tenemos miedos, todos tenemos relaciones familiares incómodas, todos conocemos el rechazo, todos nos hemos sentido imposibilitados para expresarnos claramente. Al final, contra toda dificultad, aún cuando impere la enajenación, agotemos el sabor y las emociones, todos tenemos al instinto, que siempre nos hace desear seguir viviendo.
Dirección: Jesús Díaz y Paola Izquierdo.
Elenco: Carolina Vidal /Paola Izquierdo, Adrián Alarcón y Juan Acosta.
Horarios: Miércoles 21:00hrs / Lugar: Espacio Urgente 2 / A partir de: 5 de febrero
Rose
Monólogo que invita al espectador de manera directa y sin concesiones, a ser parte de un acto profundamente humano e íntimo. Es el testimonio de una mujer judía de ochenta años, que vivió algunos de los eventos más terribles del siglo pasado y ahora se enfrenta a un presente incomprensible desde su perspectiva: El conflicto en Medio Oriente entre israelíes y palestinos. Rose narra su vida buscando comprender en el gran misterio de la condición humana su destino, al tiempo que da cuenta de la humanidad errante en pos de la tierra prometida, marcada por el horror en su máxima expresión.
Dirección: Sandra Félix.
Elenco: Amanda Schmelz.
Horarios: Jueves 20:00hrs / Lugar: Espacio Urgente 2/ A partir de: 6 de febrero
Impro Sport
Dentro de un teatro, que hará las veces de estudio de grabación de TV, se llevará a cabo una parodia de un reality show, donde 6 equipos de 3 jugadores cada uno, competirán por ver quién es el mejor improvisando. Serán entonces, dentro de este espectáculo de gran formato, los seis equipos, un presentador frívolo y vendido, dos jueces tendenciosos, un floor manager clown y una edecán estúpida, quienes se encargan de amenizar el torneo, donde, como sucede en la TV, no son realmente los participantes ni el público quienes ganan, sino la propia TV.
Dirección: Omar Medina y José Luis Saldaña.
Elenco: Omar Medina, Angélica Rogel, José Luis Saldaña, Juan Carlos García, Yatznelly Rodríguez, Gustavo Proal, Adrián Aranda, Verónica de Alba, José Casasus, Ix-chel Muñoz, Alex Salazar «El Chaparro», Mauricio Lliera, Alejandra Rodríguez, Daniel García, Sergio Ochoa, Daniel Chino Damián, Cheryl Sue, Marcos Duarte, Nacho Sevilla, Mario Monroy, Karla Morales y Francisco Maya.
Horarios: Jueves 20:30hrs. / Lugar: Foro Principal / A partir de: 6 de marzo / Compañía: Complot Escena
Antes te gustaba la lluvia.
Una pareja se reencuentra en el cementerio donde yacen los restos de su hijo, atropellado varios años atrás, para acordar la reubicación de su cuerpo debido a una infiltración de residuos tóxicos en el lugar. Este pareciera ser el motivo principal del reencuentro, sin embargo, una vez que se encuentran frente a frente, inicia una batalla encarnizada por entender la sobrevivencia a partir de un hecho tan terrible como la pérdida de un hijo.
Dirección: Hugo Arrevillaga.
Elenco: Arcelia Ramírez y Juan Manuel Bernal.
Horarios: Viernes 20:45hrs, sábado 19:00 y 21:00hrs / Lugar: Foro Principal / A partir de: 21 de febrero
Estando Para Todos
El Foro Shakespeare presenta breves monólogos de stand up donde los intérpretes hablan a partir de sus experiencias sobre la sociedad en la que hoy en día vivimos, compartiéndonos sus miedos, molestias, alegrías, moralejas y reflexiones, permitiéndonos ver sus frustraciones e inquietudes en el escenario.
Dirección: Blanca Salces y Jorge Zárate.
Elenco: Alternante.
Horarios: Viernes 21:00hrs. / Lugar: Teatrino / A partir de: 7 de febrero / Compañía: Taller del Foro Shakespeare de Stand Up
Ricardo III 0.1
Un grupo de actores frente a la misión de montar Ricardo Tercero; aún no empieza la ficción. En el Ska, la humillación como forma de convivencia, el teatro como deporte extremo y el azar como escape de la aburrición, articulan un montaje que dará urticaria a los especialistas de ayer y hoy.
Al final, un tatuaje compartido cuya decodificación remite a las salas de maternidad de la década de los ochentas e inicio de los noventas.
Dirección: David Gaitán.
Elenco: Jessica Balandrán, Miriam Romero León, Franco Guzmán, Adrián Alarcón, Luis Aponte, Cesar Martínez y Octavio Dorantes Arroyo.
Horarios: Martes 20:30hrs / Lugar: Foro Principal / A partir de: 11 de marzo
El país de los medios
Cuatro personajes –un pescador, un showman de televisión, un hada de cuento y un pirata de Tepito- por distintas circunstancias se ven privados de su libertad y por azares del destino llegan coincidentemente, a la misma prisión. Estando allí descubren que la miseria de sus condiciones individuales ha sido ocasionada porque en el mundo se ha extraviado la ilusión y deciden ir juntos en su busca. No sin antes revelar que cada uno de ellos tiene bien tatuada en la memoria la idea de un estilo de vida –un conjunto de ilusiones- al que han aprendido a aspirar. Un espectáculo que, tomando elementos tanto del clown como del teatro de revista mexicano, hace una denuncia de la cultura consumista y estereotipada que los medios imponen.
Dirección: Roam León.
Elenco: Isabel Almeida, Paola Izquierdo, Gustavo Proal y Roam León. Músico en escena Daniel Rosas.
Horarios: Lunes 10 de marzo 20:30hrs. / Lugar: Foro Principal / Compañía: Género Menor
De Príncipes princesas y otros bichos
Dos monólogos a modo de stand-up, actuados por la misma actriz. En el primero aparece una princesa-bióloga que cuenta sus desventuras en la búsqueda del sapo ideal al cual transformar en príncipe azul. Una fantasía que cuestiona los modelos de educación tradicionales y represores; pasando por las dificultades de relación, los desórdenes alimentarios y las dependencias químicas. En el segundo, conocemos al principito, un niño de la calle que vive de contar cuentos y se viste como el famoso personaje de Saint-Exupery. Cuenta la historia de La niña voladora, quien le ha robado sus “alitas”. Una conmovedora historia que habla del abuso infantil y la falta de oportunidades.
Dirección: Roam León.
Elenco: Paola Izquierdo. Músicos en escena Roam León, Daniel Rosas y Hazael Rivera.
Horarios: Lunes 17 de marzo 20:30hrs. / Lugar: Foro Principal / Compañía: Género Menor
Una historia del diablo
Un monólogo del aclamado dramaturgo norteamericano Don Nigro, acerca de la búsqueda del Diablo: del yo, en una mujer de veintitantos. Un viaje desde el interior de sus pesadillas hacia un despertar del espíritu más allá del bien y del mal.
Una violinista de veintitantos años no cree en Dios, pero sí cree en el Diablo. El profundo miedo que le tiene al Diablo ha gobernado su vida… Un día decide creer que su novio tiene una amante y esta obsesión junto con su miedos la llevarán, en su búsqueda por respuestas, a un viaje bizarro más allá de la realidad y las pesadillas, en el que la infatuación por una mujer idealizada resulta ser nada más que la búsqueda del yo, del diablo dentro de sí.
Dirección: Itari Marta.
Elenco: Tato Alexander.
Horarios: Viernes y sábado 20:30hrs / Lugar: Caja Fuerte / A partir 21 de marzo / Compañía: Foro Shakespeare y Producciones Escarabajo
Tres veces te engañe
Un espectáculo cuyo tema principal es la mujer y su condición frente al amor y la vida conyugal. A través de canciones, sketches, miniaturas, actos excéntrico musicales y parodias, las actrices, conducen al espectador por un divertido viaje de humor fino que remite al cabaret francés y alemán de la posguerra, pero enriquecido con toques sutiles del teatro mexicano y su picardía. Una continua sorpresa donde se ven distintas fases en tres mujeres distintas. Una sutil burla a la sociedad machista en que están inmersas. Distintos momentos, distintas expresiones que sólo coinciden en el peculiar e inexpugnable sentir femenino. A lo largo del espectáculo el amor y el humor son las constantes que lo rigen. No hay lugar para chantajes sentimentales, ni desgarramientos emocionales, tan solo la suave burla y la profunda reflexión que trae la risa inteligente.
Dirección: Roam León.
Elenco: Isabel Almeida, Paola Izquierdo y Nohemí Espinosa, Músicos en escena Daniel Rosas y Roam León
Horarios: Lunes 24 de marzo 20:30hrs. / Lugar: Foro Principal / Compañía: Género Menor
Rebelde con causa
Jenny es una mujer encerrada en el esquema tradicional de una sociedad en extremo represiva, cruel e injusta hacia cualquier tipo de minoría. Acostumbrada a ser víctima de todo tipo de abusos sin poder reclamar, es la hija del matrimonio Cheddar , quienes, curiosamente no venden quesos. El teniente Cheddar es misógino e intransigente, y la señora Cheddar, ciega voluntaria de la realidad que le rodea. Su hijo, Julius, es la torpeza hecha persona y un verdugo más de Jenny. Todo cambia cuando Jenny conoce a una Rebeldona; la intrépida Gina, quien no está dispuesta a permitir más abusos por parte de nadie y encabeza una pequeña revolución de tres personas, al lado de los gemelos Pit y Pat. Una vez que Jenny se une a los rebeldones, muchas más personas se suman, fortaleciendo sus filas y sumando causas. Pero un Teniente Cheddar represor no está dispuesto a permitir la osadía de que la gente quiera defender su derechos y hará todo cuanto esté en sus manos para detenerlos. Al final, todo quedará como al principio o quizá mucho peor.
Dirección: Roam León.
Elenco: Isabel Almeida, Paola Izquierdo, Roam León y Gustavo Proal. Músicos en escena: Andrés Motta y Marco Manilla
Horarios: Lunes 31 de marzo 20:30hrs. / Lugar: Foro Principal / A partir de: 31 de marzo / Compañía: Género Menor /