Aún no tiene definida una fecha, ni siquiera cuenta con los permisos correspondientes, pero Spencer Tunick lo tiene claro: su próximo desafío en México será desnudar a miles de personas en Teotihuacán.
El famoso fotógrafo visitó nuestro país para recibir el premio «Corazón 2014» en San Miguel de Allende, oportunidad en la que reiteró su deseo de fotografiar a unos 30 mil mexicanos para hacerlos parte del paisaje del recinto prehispánico.
Tunick considera que el cuerpo humano al desnudo da un significado al paisaje o a la arquitectura donde se realicen las tomas, por eso ha decidido representar a los mexicanos teniendo esta ciudad prehispánica como escenario.
”Sería como poner a la naturaleza sobre la naturaleza… El cuerpo es puro, y se puede tener diálogo puro con el mundo exterior”, comentó el fotógrafo.
Tunick reveló en 2011 su deseo de llevar su arte a las pirámides teotihuacanas, donde dijo que le gustaría pintar a miles de personas de verde, blanco y rojo para fotografiarlas.
“No es tan fácil llegar y pedir permisos a los historiadores, porque para ellos es muy importante y para diferentes instituciones ya establecidas pero en realidad no soy yo el que tiene que pedir el permiso, son los mexicanos”, dijo en agosto de aquel año.
En ese momento dijo haber analizado dicho proyecto y aseveró que “puedo crear una persona gigante en la pirámide, diferentes formas y hacer cosas muy interesantes con gente pintada; cuatro mil personas con el color de la bandera de México ondeando. Se pueden hacer varias cosas”.
En San Miguel de Allende, Tunick recibió una distinción junto a Enrique Olvera, Jorge Marín y Enrique Norten, un premio que se le otorga a los promotores de la ciudad considerada la “más bonita del mundo” por la revista Condé Nast Traveller.
Como parte de su visita a San Miguel de Allende, el fotógrafo retrató a 13 mujeres de distintas nacionalidades para protestar por la situación en Venezuela.
“Decidí fotografiar alrededor de 15 personas que tenían la cara pintada con los colores de la bandera venezolana, para llamar la atención de lo que está sucediendo y la falta de libertad para decir lo que está pasando”, dijo Tunick.