Cinco equipos mexicanos lograron quedar entre los 40 finalistas del concurso Campus Party, la mayor competencia de aplicaciones en el mundo, y viajar a Brasil para desarrollar y mejorar sus aplicaciones.
Los mexicanos viajarán, del 27 de enero al 2 de febrero, a Brasil para hablar con expertos, quienes les darán consejos sobre cómo desarrollar mejor las aplicaciones que presentaron, luego de clasificarse finalistas de la edición Ciudad de México del Campus Party.
Los jóvenes talentos son Tenoch González, Carlos Albarrán y Sergio López, quienes explicaron qué hacen las innovadoras apps que diseñaron.
En el caso de Tenoch González, dijo a Milenio que entró al concurso con Sparky App, la cual diseñó en conjunto con Dulce Ambrocio Alazañes y Alejandro Santamaria.
La aplicación busca ayudar a los conductores a encontrar un lugar donde estacionarse u ocupar el lugar en la cochera de una persona que permita su uso mientras el espacio está desocupado.
La app trata de hacer más fácil para los automovilistas encontrar un lugar para estacionarse al buscar sitios disponibles o mediante la ayuda de propietarios de lugares de aparcamiento que compartan sus plazas mientras no las están utilizando.
Además, los jóvenes crearon un sistema para que mediante la app pagues el sitio donde te quedarás. Con la ayuda de un hardware, el sistema conecta las cocheras electrónicas y los dispositivos móviles para que se realice el pago.
En tanto, Carlos Albarrán participó con dos aplicaciones, ambas finalistas en el Campus Party. La primera es SmartAdStore, en la que trabajó con Cristina Escalante e Israel Tamayo. El objetivo de ésta es aplicar los anuncios inteligentes móviles y los cupones electrónicos para que los clientes consigan lo que necesitan de manera casi instantánea mediante los bitcoins, una forma de pago electrónica que estará disponible en México en los próximos meses.
La segunda es Smart Auto Parking. Albarrán explicó que es una página web que se sincroniza con tu aplicación para decirte qué lugares para estacionarse en la calle están disponibles y reservarlos, además te facilitará el pago, por si excediste el límite de tiempo y no has regresado a depositar más dinero en los parquímetros.
Finalmente, Sergio López externó que desarrolló Shake&Go, una «app que es un entorno donde otras apps pueden desarrollarse, es decir, tu tienes archivos en una nube y mediante esta podrás facilitar la transferencia entre dos archivos».
La aplicación funciona mediante un «PaaS» -procesamiento de archivos como un servicio- y te permitirá compartir un álbum que tengas en Dropbox a tu cuenta de Facebook u otras combinaciones, las cuales podrás ir creando con otros servicios que utilices. «Es una plataforma para que corran otras apps, tú le dices que hacer», afirmó López.