Temas como la soledad, el suicidio, la insatisfacción, la búsqueda de identidad, el desamor, la muerte y los sueños perdidos son abordados en Trilogía Terminal Partes 1 y 2: Terminal Axolotl e Intersticios, puestas escritas y dirigidas por Diego Álvarez Robledo, becario del programa de jóvenes creadores del Fonca 2013-2014.
En el Teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque, la compañía Principio inició temporada la noche del 20 de enero con la presentación de ambas puestas con duración de 80 minutos cada una, en las que los actores interpretan, cantan y juegan con la escenografía e iluminación.
En Terminal Axolotl, cuatro jóvenes en crisis, quienes han perdido el sentido de vivir y su identidad emprenden la búsqueda de un ajolote, sin saber a ciencia cierta por qué, al tiempo que relatan sus problemas humanos, sociales y religiosos.
En la puesta, que es una metáfora sobre la extinción y una historia mítica que hunde sus raíces en un pasado prehispánico como una forma de ver al futuro, los cuatro personajes se sientan juntos en una mesa a beber cerveza, pero en realidad no se conocen y al final del día terminan solos.
Tres historias se relatan: un chico extranjero enfermo de cáncer de colon que decide buscar al ajolote en las “sucias aguas de Xochimilco”, molesto con la vida quien parece querer adelantar su muerte al perderse en el alcohol y comer cosas que le hacen sentirse peor.
Una pareja que dejó de verse más de un año y al reencontrarse parece ya no conocerse, están juntos, se separan, vuelven a estar juntos pero no hablan de ellos y una joven desorientada que trata de descubrir cómo murió en realidad su madre, pues en su opinión no existen los accidentes.
El montaje, con música en vivo y videoarte, juega con el espacio escénico en el cual los cuatro jóvenes emprenden diferentes rutas hacia Xochimilco para buscar el ajolote, y al mismo tiempo la fuerza para seguir adelante, pues dicho animal es un ejemplo de sobrevivencia y esperanza de vida.
Terminal Axolotl, cuyo texto obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2011, cuenta con las actuaciones de Giovanni Gamba, becario del programa de creadores escénicos del Fonca 2014, Nara Pech, Aldo González y Sofìa Sylwin.
Intersticios, segunda parte de la trilogía, es un collage escénico en torno al suicidio, puesta que presenta cómo cuatro personas se reúnen a contar la historia de una mujer que manejaba su camioneta por el segundo piso del Periférico, detiene el auto y se lanza al vacío.
Al tiempo que relatan la historia de una mujer desesperada, engañada por su esposo que buscaba cariño y comprensión en las redes sociales, otros relatos se cruzan y sus ficciones se comerán unas y otras cuando, de repente, un gran temblor hace que la ciudad colapse.
Los actores Mariana Castro, David Gaitán, Miriam Romero y Javier Sánchez permanecen en escena durante toda la puesta, interpretan distintos personajes, habitan y manipulan el escenario para generar los ambientes y espacios en donde se desarrollan las distintas historias que convergen en la obra.
Trilogía terminal partes 1 y 2: Terminal Axolotl e Intersticios se presentarán los lunes y martes hasta el 25 de febrero en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, Campo Marte y Avenida Paseo de la Reforma, atrás del Auditorio Nacional, a las 19:00 horas. Localidades: 150 pesos.