Amiga y colaboradora de surrealistas como Salvador Dalí y Jean Cocteau, Elsa Schiaparelli se transformó en la gran rival de Coco Chanel en el mundo del diseño.
Su arte vanguardista resuerge ahora en París, a más de 30 años de su muerte, con una subasta de su colección personal y el regreso a las pasarelas de alta costura de la firma de moda que lleva su nombre.
Schiaparelli reunió numerosas obras de creadores vanguardistas así como prendas de ropa, tanto de su propia marca como modelos exóticos que compraba en sus viajes.
Entre las piezas más destacadas, sobresale una escultura de bronce de Alberto Giacometti que representa la cabeza de su hija y cuyo precio estimado se sitúa entre los 80 mil 969 a 107 mil 959 dólares, asegura El Universal.
También despierta expectativas una camisa de seda violeta, de la colección Astrología y con motivos relacionados con las estrellas, que llevó la cantante y actriz alemana Marlène Dietrich y que se valora por entre entre 34 mil 41 mil dólares.
La actriz Marisa Berenson, nieta de la modista y heredera de la colección de arte y ropa, valorada en 1,1 millón de dólares por la casa de subastas Christie’s, asegura que «estos días todo gira en torno a ella. Es el momento para que las nuevas generaciones la conozcan mejor».
«En la vida hay que desprenderse de los objetos, y era el momento de compartir esta colección con otras personas», aseguró Berenson durante la presentación de los bienes que serán subastados el próximo 23 de enero, tres días después de su vuelta a las pasarelas.
El estilo ecléctico de Schiaparelli, que supo fusionar las influencias de Oriente y Occidente con las últimas tendencias artísticas, inspiró a modistos como Yves Saint Laurent, quien definió su creatividad como «una explosión de fuegos artificiales» .
Tras el fallecimiento de Schiaparelli en 1973, su firma perdió fuelle, aunque la semana que viene volverá a los desfiles de alta costura, de los que ha estado ausente desde 1954, bajo la dirección creativa del italiano Marco Zanini, después de que el grupo Tod’s adquiera la marca en 2006.
Aunque la moda es la principal protagonista de la colección subastada, también hay espacio para algunos de los muebles que decoraban su hogar parisiense.
El interiorista Jean-Michel Frank fue el responsable de la estética modernista que dominaba en ese apartamento, que contrastaba con algunos muebles barrocos y de estilo Segundo Imperio y con las obras de arte surrealistas.
Asimismo, la subasta ofrece un conjunto de diez retratos fotográficos que hizo el artista surrealista estadounidense Man Ray, así como algunas pinturas.
Entre ellas, destaca el retrato de la hija de Schiaparelli, conocida con el nombre de «Gogo» , realizado por Leonor Fini, famoso también por el diseño del frasco del perfume de Schiaparelli Shocking, para el que se inspiró en la silueta de la actriz Mae West.