Andy Warhol y su paso por la revista Harper’s Bazaar

Imposible hablar de Andy Warhol sin recorrer su viaje como ilustrador en la revista de moda Harper’s Bazaar.
0 Shares
0
0
0

Hoy el artista Andy Warhol cumpliría 85 años. Uno de los artistas más representativos del pop art y con una vida repleta de enigmas tocó la puerta de la revista de moda Harper’s Bazaar cuando al comienzo de su carrera. Su paso por Bazaar fue corto, pero realmente exquisito, único e inolvidable. 

 

El trabajo de Andy Warhol en Harper’s Bazaar dio paso a que la primera revista de moda recopilara los trabajos más significativos del artista y los reuniera en una exposición que de hecho estuvo en México. Andy Warhol: Los años de Bazaar.

 

Andy Warhol tocó la puerta de Harper’s Bazaar para pedir trabajo, iba con un portafolio de piel en el que llevaba algunos de sus trabajos y con los nervios de punta, lo que llamó la atención de Carmel Snow (editora en jefe de Harper’s Bazaar de la época) que lo contrató de inmediato!

 

Nunca se me olvidará la humillación que sentí al abrir mi portafolio en la oficina de Carmel Snow. Al hacerlo salió una cucaracha viva y se escondió en su mesa, Carmel sintió tanta pena por mí que me dio el trabajo” dijo en su momento Andy Warhol.

 

Warhol se quedó con el trabajo de ilustrador de la revista de moda. Su primera  ilustración salió publicada en septiembre de 1949. Desde este momento, el artista dejaría plasmado su estilo que después lo haría un grande en el mundo del arte.

 

En la revista se realizaban las juntas de planeación en contenido editorial y posteriormente Andy Wharhol hacía las propuestas para las ilustraciones que darían forma a los reportajes de moda y belleza.  

 

Además de ilustraciones de zapatos, accesorios y productos de belleza, Warhol creó desde el principio cientos de lo que podría llamarse dibujos “incidentales” .

 

En 1957, Warhol dibujó un árbol de navidad dorado para el numero decembrino de Harper’s Bazaar , que sirvió a su vez para publicitar su exposición A Show of Golden Pictures, presentada ese mes en la Bodley Gallery de Nueva York.

 

En 1962 Harper’s Bazaar le comisionó cuatro páginas para ilustraciones publicitarias de Automóvil y Coca, las cuales coincidieron con su primera exposición de pintura en la Eleonor Ward’s Stable Gallery de Nueva York, y unos meses después la primera exposición POP de sus 32 latas de sopa Campbell’s en Los Ángeles.

 

Harper’s Bazaar también fue la primera en publicar sus retratos de cabina fotográfica y, durante sus años en Bazaar, comenzó a utilizar sellos de goma para reproducir imágenes en forma serial, llevándolo a descubrir posteriormente la serigrafía fotográfica, que jugaría un papel central en su obra.

 

Sus últimas contribuciones para Harper’s Bazaar aparecieron en el número de julio de 1963 y esbozan su futuro trabajo: la página entera es una fotografía de varios productos de belleza acomodados al azar y teñidos en acuarela de colores descuidados, método que empleó exitosamente durante los siguientes años.

You May Also Like