Más de 500 horas de contenido, repartido en talleres y conferencias, en 13 auditorios diferentes según el perfil, es la propuesta que ofrece la edición 2013 de Campus Party, que este año se enfocará en la aceleración de startups y emprendedores que quieran hacer carrera en el sector de la tecnología.
Campus Party tendrá su cuarta edición en México del 30 de julio al 4 de agosto en Expo Santa Fe, en la gran fieste “geek” en la que se esperan 8,000 campuseros participando.
Esta edición de Campus contará con ponentes como el astronauta Buzz Aldrin, el creador de Atari, Nolan Bushnell, y el emprendedor venezolano Maickel Malamed.
El fundador de Campus Party, Francisco Ragageles, aseguró que “el target de los campuseros evolucionó; los ‘geeks’ que estaban un tanto relegados ahora son los responsables de nueva economía, son los que están creando nuevos negocios y en la medida en que les demos herramientas para que se conecten con la economía tradicional tendremos negocios más competitivos”
Destacó que para startups, una de las actividades principales será un taller en el que 100 firmas -de 5 personas- tendrán acceso a inversionistas, talento y clientes a lo largo del evento.
En la cuarta edición mexicana desde 2009, también habrá talleres teóricos para pequeñas y medianas empresas, en donde se hablará sobre e-commerce y marketing digital.
“Si son personas con ideas la idea es transformar 300 ideas en empresas y que hasta 5,000 pequeñas y medianas empresas salgan de los talleres con una idea muy clara de cómo hacer un negocio redituable a través de la tecnología”, comentó Ragageles.
Ragageles adelantó que Campus Party podría llevarse a otras ciudades de México como Guadalajara, y se espera que en el verano de 2014 se replique también en Silicon Valley, proyecto que se ha madurado por 3 años.
“Este es nuestro desafío mayor, llevar a Campus a Estados Unidos; nos hemos apoyado con Vint Cerf y la NASA; ya se encontró el canal correcto, ahora falta cerrar el trato”, comentó Ragageles.
Por su parte, el director de Telefónica México, Santiago Balbuena, comentó que el avance digital del país se encuentra en una fase de innovación; añadió que Telefónica brindará a Campus conexión a internet de 20 GB además de ser escaparate para productos de la operadora.
“Haremos pruebas con equipos Mozilla Firefox además de equipos M2M que vienen directo de emprendedores de Wayra, muy orientados a la nube”, dijo Balbuena.
El evento tecnológico Campus Party se ha realizado 16 ocasiones en 7 países como España, Chile, Brasil, El Salvador y México.