El enólogo y dueño de la bodega Villa Montefiori, Paolo Paoloni, presentó su nueva etiqueta “Shiraz-Cabernet”.
Shiraz-Cabernet es el resultado de un proceso artesanal de primer nivel, en el que se conjuntan las cepas Shiraz (70%) y Cabernet Sauvinon (39%) dando como resultado un vino de color rojo profundo con destellos de rubí, con presencia de frutos rojos maduros y aromas a chocolate con fondo ligeramente especiado. Se trata de un vino redondo en boca y de gran estructura.
La historia de Villa Montefiori va de la mano de la historia de la familia Paoloni. Procedentes de Le Marche, una región en el centro de Italia, cerca de la Toscana, Carlo Paoloni quien se dedicaba a la crianza de caballos nobles, en los años 50 decide comprar una propiedad en Chiarino Recanati y junto con su familia comienzan a plantar viñedos y a construir una vinícola.
Es así como Paolo desde niño se acerca al mundo del vino y más tarde decide enfocar sus estudios en este mismo tema terminando su carrera como Doctor en Agronomía con especialización en Enología, en la Universidad de Perugia.
En 1985, Paolo llega a México contratado por Ferrucio Cetto (LA Cetto Bodega) para dirigir »Valle Redondo» en Aguascalientes. Después de participar varios años en el desarrollo de la empresa y contribuyendo a una serie de logros, decide comprar sus terrenos en Toros Pintos, Valle de Guadalupe, Ensenada y funda la Bodega Villa Montefiori. En 1998 comienza a producir diferentes variedades de vino con uva traída de Italia y Francia como Sangiovese, Montepulciano, Nebbiolo, Brunello, Aglianico, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot y Shiraz. Actualmente la bodega cuenta con 17 hectáreas de viñedo.
Montefiori Shiraz-Cabernet es el claro ejemplo de un ensamble armonioso entre cepas italianas y terruño mexicano.
Ficha técnica de Shiraz-Caberne 2011
•Tipo: Tinto
•Variedad: Shiraz 70% Cabernet Sauvignon 30%
•Número de botellas: 12,000
•Viñedos: Valle de Guadalupe
•Tipo de suelo: arenoso-arcilloso
•Año: 1998
•Maduración : 12 meses en barricas de roble francés.
•Temperatura para tomarse: 15-18°C
•Nota de cata: color rojo profundo con destellos de rubí, ribete púrpura, en naríz se presenta con notas a frutos negros maduros: hijo, ciruela, zarzamora.
•Aromas a chocolate con fondo ligeramente especiado.
•Maridaje: carnes rojas como lechón, jabalí, pato y quesos añejos.
Uploaded with ImageShack.us