Fue en el 2012 que Herman Miller le dio un giro drástico a su historia del diseño que data de 1930. La compañía decidió crear una línea muy para que los amantes del diseño que apreciaran los detalles y la manufactura. Así nació Herman Miller Collection.
Para la creación de Herman Miller Collection, la compañía se basó en los principios definidos en 1948 por George Nelson, entonces Director de Diseño para Herman Miller. En los que destacaban mobiliarios independientes y funcionales pero con una gran personalidad.
George Nelson pidió «la creación de una colección permanente diseñada para satisfacer plenamente las necesidades de la vida moderna.» Pero que no descuidara los atributos de elegancia, confort y flexibilidad, aplicables tanto en el hogar como en el lugar de trabajo.
Herman Miller Collection incluye piezas conocidas y de gran diseño que la empresa ha manufacturado de la mano de los grandes del diseño desde el siglo XX, muchas de las piezas han sido reintroducidas a este catálogo después de décadas o reinterpretadas con nuevos materiales y tecnologías de fabricación.
Los diseñadores:
Nombres como Charles y Ray Eames, Geroge Nelson, Isamu Noguchi, Alexander Girard, George Bennett y Burdick son algunos de los diseñadores que forman parte de Herman Miller Collection.
Sin embargo, aunque la colección no es más que un ejercicio de nostalgia; recientes diseños contemporáneos de algunos de los mejores practicantes conocidos de hoy también se suman a esta única colección que incluye sillas, sofás, mesas para interior y exterior, de los socios italiano: Magis y Mattiazzi.
Estas casas de diseño de gran prestigio representan la obra de Konstantin Grcic, Jasper Morrison, los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, Steffano Giovannoni, Nitzan Cohen, Naoto Fukasawa, Marcel Wanders, Sam Hecht, y Kim Collin.
Algunos Reconocimientos para Herman Miller
Por 7 años consecutivos: Índice de Sustentabilidad de Dow Jones
Parte del Índice Global de Sustentabilidad (QRCD) en NASDAQ OMX CRD
Por 23 años consecutivos: Una de las empresas “Más Admiradas”
Revista Fortune – 2011
Por 4 años consecutivos: Calificación perfecta en el Ranking del Índice de Equidad Corporativa
Una de las “Mejores Empresas para Trabajar” Revista Fortune – 2010
Una de las “Compañías más Innovadoras” Fast Company – 2010