El ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, ha dedicado su vida a luchar por la igualdad racial y es considerado un líder pacifista.
Luego de pasar 27 años encarcelado, Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica tras ganar las primeras elecciones multirraciales del país, en 1994.
A continuación te presentamos 10 datos curiosos sobre la vida de Nelson Mandela.
1. Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado cerca de Umtata, Sudáfrica.
2. En 1942, se graduó como abogado en la Universidad de Witwatersrand.
3. En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island.
4. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal.
5. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999.
6. Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.
7. Se casó tres veces, primero con Evelyn Mase en 1943, después con Winnie Madikizela en 1958 y por último con Graça Machel en 1998.
8. Junto a la Madre Teresa de Calcuta, además de Khan Abdul Ghaffar Khan, ha sido el único extranjero que ha sido distinguido con Bharat Ratna, el premio civil de mayor prestigio de la India en 1958.
9. En 2004 Mandela se retiró de la vida política.
10. En enero de 2011, Mandela fue hospitalizado por una infección respiratoria.