Verona es una de las ciudades más populares de toda Italia por su famosa historia de amor “Romeo y Julieta”. Además, es muy popular por su estratégica situación, se encuentra en la principal vía de comunicación entre el Este y Oeste, el Mediterráneo y el Norte de Europa. Esto provocó que durante siglos fuera testigo de numerosas invasiones. Una de las características fundamentales de la ciudad es que en ella encontramos numerosos castillos con sus fortalezas antiguas, restauradas y reforzadas por la familia Scaliger, por su inconfundible sello de Verona.
En los resguardos más remotos de Verona podemos encontrar tesoros de enorme valor, antiguas poblaciones, y lugares mágicos donde se siente que el tiempo se ha interrumpido. Villas y palacios, restos arqueológicos, monumentos y museos constituyen a Verona como un sitio de un valor histórico y cultural único.
Como comentamos, Verona es conocida como la ciudad de las grandes pasiones amorosas. Allá por el año 1530, Luigi da Porto i della Corte relató un romance que había sucedido 200 años antes. Esta leyenda cuenta un romance entre dos miembros de diferentes familias que están enfrentadas. Posteriormente, esta misma historia fue reescrita por Bandello, dominico y obispo de Francia y es como así llega a las manos del gran escritor británico William Shakespeare, quien retoma este romance histórico por excelencia y cuenta la historia de la famosa pareja “Romeo y Julieta”.
Visitando Verona podrás conocer la famosa mansión de Julieta. Su balcón, así como su casa son unos de los sitios más visitados por los turistas. En el patio podemos encontrar una figura de Julieta donde, según cuenta la leyenda, si le tocas un seno volverás a Verona o encontrarás el amor eterno.
Esta historia es tan popular mundialmente, que hace unos años Hollywood filmó una película que cuenta una historia ficticia, «Cartas a Julieta», donde aparecen tanto famosa estatua como el balcón de Julieta. El filme cuenta que cada año «las secretarias de Julieta» contestan cartas de amor a más de 8000 cartas de personas de todo el mundo. Las cartas son desde sencillamente contar su amor, a pedir consejos a gente desconocida, pero que «representan» a Julieta. Son tantos los mensajes que dejan los visitantes en los muros de la casa de Julieta que tienen que recogerlos dos veces al años, el día de San Valentín (14 de febrero y día de los enamorados) y el día del cumpleaños de Julieta (17 de septiembre).
Actualmente, el gobierno italiano se ha planteado hacer un museo con todos los mensajes que la gente ha dejado durante años.
La historia de Romeo y Julieta, hasta el día de hoy no se sabe con seguridad si existió o no, pero lo que sí sabemos es que Verona es la cuarta ciudad más visitada de toda Italia, donde reina el amor. Y ese famoso balcón de Julieta, es uno de los símbolos de juramento de amor eterno y donde se pronunciaron las últimas palabras de los protagonistas.