Desde ayer, Twitter puso a disposición de los usuarios de su red en Estados Unidos una serie de «hashtags» y otros recursos para proporcionar información y seguir de cerca todos los datos relacionados con el huracán Sandy.
Además, la red social le recomienda a los usuarios cuentas donde pueden obtener información de emergencia en tiempo real y consejos para el uso de Twitter durante una situación de crisis. En caso que los usuarios no puedan acceder a internet, la información también aparecerá en el móvil a través de mensajes de texto, independiente si la persona tiene cuenta en la red social o no.
Otra opción son las notificaciones móviles, función que el usuario debe activar iniciando sesión e ingresando a la cuenta que se quiere seguir, haciendo clic en el menú desplegable y seleccionado «Activar Notificaciones Móviles«. Así, en el momento que la cuenta seguida publique, el tweet llegará al móvil del usuario a través de un mensaje de texto.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) o la Cruz Roja en Estados Unidos, son algunas de las instituciones que permiten a los usuarios recibir toda la información de sus cuentas de Twitter a través de mensajes de texto.
Entre las cuentas y «hashtags» que proporcionan información de emergencia sobre los efectos del huracán también se encuentran @femaespanol (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias con información en español) o @NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), además de otra serie de cuentas específicas para cada estado afectado de la costa este de Estados Unidos.