Del 27 al 30 de septiembre se llevará a cabo la Feria Mundial de Turismo Cultural en la ciudad de Morelia Michoacán.
Esta feria es un medio promocional para los Estados y su turismo cultural pero también es un foro de exhibición artesanal que busca proyectar a los artistas mexicanos a un nivel internacional.
Los más de 120 artesanos de todo el país se darán cita para exponer aproximadamente 70 diferentes ramas artesanales de México en la majestuosa Plaza Valladolid, que representa un ícono cultural para la ciudad capital de Michoacán por su historia y ser sede de los principales festivales de Morelia.
Además del área de exposición, habrá demostraciones de la elaboración de las más exquisitas piezas mexicanas, que con el arte de los maestros artesanos se llenarán de vida y de color, dando como resultado una variedad de productos únicos y de gran valor.
El estado de Michoacán es uno de los más famosos en México por la calidad y notable variedad de artesanía producida. Comunidades enteras se dedican a la elaboración de notables piezas que se destinan no sólo al mercado nacional, sino que al ser también apreciadas por los visitantes extranjeros, han conseguido ganar fama en el exterior.
Michoacán participará con artesanías como lo son; muebles laqueados de Pátzcuaro, tallados de Cuanajo, lacas de Uruapan, artesanía en paja de trigo de Tzintzuntzan, alfarería de Patamban, guitarras de Paracho y objetos de Santa Clara del Cobre entre otros, mismos que han logrado la admiración de mexicanos y extranjeros.
Todas estas técnicas estarán presentes en el pabellón artesanal, con apoyo directo a estos pequeños empresarios que hacen de su arte su principal recurso generador de trabajo y de desarrollo económico para su comunidad de origen.