El tiempo y sus minutos, sus horas y sus días. El tiempo, al fin y al cabo, aquel elemento inalterable que se encuentra entre nosotros y rige nuestras vidas. Desde tiempos inmemoriales, desde que el hombre se vio caminar sobre la Tierra y apreció el Sol y la Luna, se dio cuenta de su existencia; de aquel lapso entre el día y la noche; de su importancia y de sus ventajas, y de lo que significaría lograr medirlo con precisión. Hoy en día los ‘guardianes del tiempo’ se encuentran en todas partes, unos pequeños y otros grandes; sin embargo, hay unos pocos, con herramientas que sobrepasan la simplicidad del movimiento y se tornan Grandes Complications, que no hacen más que sorprendernos.
Nacido de la inspiración kepleriana, llega este nuevo artefacto de Ulysse Nardin; la obra de arte en lo complicado, De Nachtwacht al estilo Rembrandt, la oda al tiempo y el espacio, el Sol y la Luna: Tellerium. Trabajando con precisión, esta pieza es adecuadamente bautizada como una Grand Complication pues posee un complejo mecanismo que no solamente le permite indicar la hora, los minutos y fecha; sino que también indica los meses, signos zodiacales, fases de la Luna, eclipses,atardeceres y amaneceres.
Para comenzar, Tellerium atrae la atención del usuario a su centro, en donde un plano de la Tierra, enfocada desde el Polo Norte, se muestra rodeado por círculos exteriores que indican (de adentro hacia fuera) las 24 divisiones de horas, los signos zodiacales, los meses y los días; estos últimos en configuración de 7 días (1, 7, 14, 21, 28). En el círculo más alejado, en el bisel, se encuentran grabadas las horas en números arábigos; señalados por dos manecillas —una grande y otra pequeña— para indicar las horas y minutos; mientras que a las 12 horas se encuentra un diseño tallado del Sol, el cual indica en qué partes del orbe están de día, del que además se puede definir su duración según su latitud.
Por otro lado, una espuela de color azul —como la ‘espada’ de los naipes— gira alrededor del planeta, y de cuando en cuando se encuentra con la circunferencia que simboliza la Luna —esfera azul y blanca—, indicando de esta forma un eclipse de Luna o de Sol dependiendo de si la Luna está a las 12 o a las 6 horas. Así también, la Luna por sí sola muestra sus cuatro ciclos, estando en ‘Luna Nueva’ a las 12 horas, ‘Cuatro Creciente’ a las 9 horas, ‘Luna llena’ a las 6 horas y ‘Cuatro Menguante’ a las 3 horas.
Esta maravilla de cuerda automática es impulsada por un calibre UN-88, con reserva en marcha de 42 horas en aproximado. Posee un tamaño de 36 mm y en total 64 joyas incrustadas en el movimiento —de más de 200 piezas individuales —, que se pueden apreciar a través de su fondo de cristal de zafiro con tratamiento antirreflejo.