Sin duda los autos concepto MINI han logrado subirse al podium del éxito, desde su llegada lograron tocar la pasión de amantes de los autos que vieron en este pequeño un proveedor de personalidad. ¿Pero cuándo nació MINI y cómo ha evolucionado? Ponte cómodo que te contamos todo…
Si hay algo que todos autos puedan presumir sin duda es diseño, el proceso creativo de BMW tiene en un lugar muy especial a MINI que en cada lanzamiento se preocupa por contar una nueva historia.
El primer auto concepto MINI fue el MINI Concept Monte Carlo Rally, que en 1997 mostró de lo que estaba hecho. Este vehículo de conducción a la derecha con dos asientos recordó la victoria del MINI clásico en el Rally de Monte Carlo de 1967. A la parrilla hexagonal y los faros circulares, se les dio una nueva interpretación. El diseño del MINI ha permanecido prácticamente sin cambios desde 1959.
A este le siguió, en 2001, la llegada del primer MINI de la nueva generación.
En el 2005 los MINI Concept Frankfurt / Tokio / Detroit / Ginebra vieron la luz por primera vez en los salones del automóvil más importantes del mundo durante un periodo de dos años, cada variante adaptada al lugar de su presentación.
Las cuatro variaciones sobre el tema representaron un avance del MINI Clubman y cada una tomó prestadas referencias de la historia del MINI. El vehículo dado a conocer en Frankfurt llevó la frase “Viajar con estilo” y jugó la carta de la elegancia con un efecto contundente; en tanto que en Tokio, se destacaron sus orígenes británicos. Un tema deportivo de invierno resaltó la versatilidad del “Transportista de Equipo Deportivo” mostrado en Detroit, y en Ginebra el MINI Concept retomó la función del auto de servicio en el Rally de Monte Carlo.
El MINI Crossover Concept exhibido en 2008, fue todo un acontecimiento, una variante del modelo sin ningún punto de referencia histórico y con poco más de cuatro metros de largo, ofreció un gran espacio para los pasajeros de atrás y una capacidad de carga sin precedentes para la marca.
Años atrás en el 2008 y posteriormente en el 2009 se mostraron otros autos concepto:
MINI Roadster Concept y MINI Coupé Concept.
Cada uno con sus propias características, los “Gemelos de Oxford” ofrecieron una nueva interpretación de la personalidad de MINI. El Coupé brindó el placer de conducción puro, envuelto en una forma ultra deportiva, en tanto que el genuino y elegante Roadster irradió el concepto de automóvil descapotable con mucho estilo.
El tercer concepto lanzado en 2010 fue el MINI Scooter E Concept, inspirado en el proyecto MINI E, transfirió por primera vez la esencia de la marca de cuatro a dos llantas, demostrando, en el proceso, el potencial de MINI.
Otro de los autos concepto que se presentaron ese año fue el MINI Beachcomber Concept, precursor del MINI Countryman que se concentró en maximizar el placer de conducción y contó con un radical concepto de cuerpo al aire libre. Hizo alusión al legendario “Mini Moke” de los 60 y se concentró en resaltar varias características del diseño interior.
El año 2010 fue marcado por 3 conceptos dinámicos con visión al futuro. Como el MINI Paceman Concept, basado en el MINI Countryman y que fue posicionado por la marca como un auto crossover clásico y el primer Sports Activity Coupé (SAC) en el segmento premium.
El 2011, fusionó tecnología innovadora para redefinir el principio básico del uso creativo del espacio, de 3+1 asientos con 3 puertas, de una longitud exterior de poco más de 3 metros y teniendo un concepto de utilización del espacio único.
En el 2012 se mostró el MINI Rocketman Concept, el cual combina la comodidad para la movilidad personal en las grandes ciudades con características de diseño clásicas e indudablemente británicas para el interior y el exterior. Cubierto con los colores de la bandera nacional británica, el vehículo presenta detalles llamativos como un distintivo diseño de iluminación en el área del techo. El MINI Rocketman Concept incorpora la elegancia deportiva en la típica forma británica.