Si piensas visitar el Gran Cañón del Colorado te recomendamos que sigas estos útiles consejos que te harán disfrutar de esta belleza natural al máximo.
El Gran Cañón del Colorado está considerado como una de las 7 maravillas naturales del mundo, y cada año recibe a miles de turistas que buscan sorprenderse con la inmensidad de los paisajes.
Sin embargo, siempre la primera vez puede estar llena de errores viajeros, de ahí que la Oficina de Turismo de Arizona lance un plan vacacional para que disfrutes de los lugares claves en esta aventura.
¿Cómo Llegar al Gran Cañón?
1.- Lo primero que tienes que hacer es llegar a la ciudad de Phoenix, capital del estado de Arizona, ya sea por carretera o por avión al Aeropuerto Internacional de Phoenix Sky Harbor.
2.-Una vez ahí, renta un coche y toma camino hacia el norte del estado con dirección al Parque Nacional del Gran Cañón. Aunque el tiempo estimado para llegar es de cuatro horas, la ruta panorámica te hará olvidar el tiempo y concentrarte en los increíbles paisajes que te abrirán paso, incluyendo a la espectacular ciudad de Sedona que está justo a la mitad del trayecto.
3.- Tan pronto como llegues a la ciudad de Flagstaff o a la ciudad de Williams, sabrás que te encuentras muy cerca del Parque Nacional del Gran Cañón.
¿Qué hacer al llegar?
1. Tren. A bordo del tren que va desde Williams hasta el Parque Nacional (y que en invierno se convierte en el Polar Express), podrás ir observando la fauna del lugar a través de las ventanas: ¡desde alces y pumas hasta águilas calvas! Una excelente opción para los niños.
2. Mula. Imagínate pasear en mula por el cañón, desde una hora hasta todo el día, será ¡una experiencia inolvidable y llena de adrenalina!
3. Caminando. Guiados por un experto, además de hacer senderismo, todos aprenderán mucho sobre la geología e historia de la zona, e incluso podrán observar las pinturas rupestres de los antiguos pobladores del lugar
4. Bicicleta. Sigue la carretera histórica Hermit Road ¡y no darás crédito al majestuoso panorama que se extiende al lado del camino!
5. Helicóptero o avioneta. Vive la excitante sensación de volar en helicóptero o avioneta y al mismo tiempo admirar la belleza del Gran Cañón desde la mejor perspectiva de todas. No hace falta decirte que te quedarás sin aliento.
6. IMAX. ¡Sí! la película «Gran Cañón» se exhibe en el Centro de Visitantes de National Geographic. Esta súper producción seguramente te dejará con ganas de volver el próximo año pero esta vez haciendo rafting… ¿te atreverás?
Si a tu itinerario de viaje deseas añadir una visita al Skywalk -la famosísima plataforma de vidrio en forma de herradura que se encuentra en el lado este del cañón- deberás tomar en cuenta que te llevará unas cinco horas llegar por carretera. ¡La experiencia realmente valdrá la pena!.