Los sommeliers no solo aconsejan sobre vino, ahora también sobre agua. Están las sin burbujas que son las más bebidas, pero las carbonatadas han comenzado a acaparar el mercado, respaldadas por sus propiedades, porque además de combatir la sed, son refrescantes, ayudan a la digestión, combaten la resaca…
Entre las aguas más exóticas y más perseguidas de todo el mundo podemos destacar algunas por su procedencia, sabor, proceso de embotellamiento o precio. Estas son las best sellers del mercado, donde conviven las autóctonas con las de etiqueta fashion.
PEDRAS SALGADAS. PORTUGAL. Sinónimo de agua con gas en el país vecino, fue reconocida como mineromedicinal en 1873 y se comercializa desde 1930. Procede de Vila Real, atesora una burbuja gruesa y abundante y sus beneficios contra la resaca se mencionan ¡incluso en la botella!
VOSS. NORUEGA. Extraída de un acuífero situado a 200 metros de profundidad, protegido durante milenios por el hielo y las rocas. Su extrema pureza está avalada por el Instituto Noruego de Investigación del Agua y su diseño, por el equipo de Calvin Klein. Es la favorita de los fashion victims.
SAN PELLEGRINO. ITALIA. De fina burbuja, es el Champagne entre las aguas con gas. Tiene un bajo contenido en sodio y mana de una fuente al pie del monte Gazzaro, cerca de Scarperia, en los Alpes italianos. Sus características la hacen muy recomendable para acompañar las comidas.
VICHY CATALÁN 1881. ESPAÑA. Un clásico entre las aguas, de sabor muy característico gracias a su compleja composición mineral, que incluye bicarbonatos, sodio, cloruros, potasio, flúor, calcio, magnesio y litio. Esta 1881 es una edición especial y limitada, con un envase que remite a la estética modernista.
420 VOLCANIC WATER. NUEVA ZELANDA. Exclusiva agua volcánica. Cada gota ha tardado generaciones en filtrarse a través de la montaña, llovió en lo alto de las colinas del extinguido volcán situado en South Islands Banks Peninsula. Las burbujas de agua 420 salen a la superficie con su propia presión al ser un agua artesiana, filtrándose en el camino a través de 200 metros de profundidad sobre viejas rocas volcánicas.
ACQUA PANNA. ITALIA. Acqua Panna se encuentra en los Apeninos, en la pendiente del Monte Gazzarro a 1.125 metros de altitud. Entre las propiedades de este agua mineral sin gas cabe destacar que favorece la digestión, es recomendada para la alimentación de los recién nacidos y contribuye a eliminar los residuos del metabolismo. Su composición es equilibrada en sales minerales e indicada para dietas pobres en sodio.
FINÉ. JAPÓN. Una de las aguas minerales de lujo, marca de agua única por su composición mineral y exótico origen apreciada por los entusiastas y conocedores por su exclusividad, sabor, calidad y diseño. Extraída de un acuífero ubicado a 600m de profundidad por debajo del cinturón volcánico Fuji, en el tranquilo paraje de Shujenzi. El agua que hoy se embotella tiene una antigüedad de 1000 años. Una agua de una pureza absoluta.
FIJI WATER. ISLA VITI LEVU. FIJI. Se encuentra entre las más selectas procedente del Pacífico y conocida por ser la favorita de las estrellas de Hollywood. Tiene un alto contenido en silicio, un mineral con efectos beneficiosos para el pelo y la piel.
ELSENHAM. INGLATERRA. Algunas marcas de agua son puro diseño. Es el caso de Elsenham, un agua de manantial inglés rica en minerales y baja en sodio, cuyo mayor atractivo está en la botella, fabricada por la misma industria que trabaja para Chanel.
CHATELDON. FRANCIA. Entre el mundo de las aguas de lujo destaca la favorita del Rey Sol, Chateldon, la más antigua y famosa del mundo. Se embotella desde 1650 y su etiqueta lleva el símbolo del monarca, quien era tan aficionado a esta agua que creó un cuerpo especial, llamado oficiales de la copa de caballo, para que trajeran el agua desde Auvergne hasta el Palacio de Versalles. Catherine Deneuve es fan de este agua de la que cada año sólo se producen 700.000 botellas.
LAUQUEN. ARGENTINA. Para acompañar ensaladas y pescados, la favorita de los sumilleres es Lauquen, un agua procedente de la Patagonia argentina, que además también tiene un diseño muy atractivo para las elegantes mesas de los restaurantes de lujo de todo el mundo.
CABREIROÁ ÚNICA. ESPAÑA. Famosas desde el siglo XIX, las aguas del manantial de Cabreiroá, próximo a Verín, son ricas en sílice y tienen una mineralización débil, lo que contribuye al proceso digestivo. El añadido de pequeñas dosis de carbónico potencia sus virtudes para después de las comidas.
PERRIER. FRANCIA. Procede de los manantiales de Vergeze y está reforzada con gas natural de la misma fuente. Es ligera y refrescante, ideal para calmar la sed en cualquier momento. La de la imagen es una edición especial, lanzada al mercado con motivo del Torneo Roland Garros.
CLOUD JUICE. AUSTRALIA. La botella de Cloud Juice encierra 9.750 gotas de agua pura de lluvia de Tasmania, Australia. Aterciopelada en la boca y de sabor algo almendrado.
KAROO. SUDAFRICA. De la región vinícola de Paarl en Western Cape, Sudáfrica, procede esta agua muy equilibrada, de suave textura que acompaña muy bien las copas de vino mientras se disfruta de una comida o cena.
OGO. En muchos casos, estas marcas son puramente diseño, aunque muchas de ellas ofrecen importantes beneficios para la salud y otras incluso son una alternativa a las bebidas energéticas, como es el caso de OGO, que tiene 35 veces más de oxígeno de lo habitual, lo que le hace perder en sabor pero ganar en efecto revitalizante y energía.