El FIC·Puebla 2012 se celebrará del 21 al 29 de septiembre, en la ciudad de Puebla, México. Dentro de las actividades importantes del tercer FIC·Puebla-Festival Internacional de Cine, se encuentran las actividades siguientes:
Muestras, galas y funciones especiales
Secciones fuera de competencia donde se exhibirán filmes con alto contenido artístico, con la presencia de invitados especiales y realizadores que compartirán sus experiencias con el público. A la par se generaron relaciones de colaboración con embajadas en México y otros festivales, como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Short Shorts Film, Cine a las calles, DOCSDF, Cut Out Fest, y la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos, etcétera. También se organizarán varios ciclos, tales como la Muestra de Cine Experimentaly Muestra de Cine Infantil en colaboración con Sebastien Duclocher, programador del Festival International du Court-métrage de Clermont Ferrand, uno de los mejores festivales al nivel internacional, y la Muestra Latinoamericana, entre otros.
Ciclo Horizonte
Desde 2011 el Festival desarrolla un programa completo dedicado a mostrar lo mejor y más reciente de la cinematografía de Europa del Este, este año realizaremos un in focus en Serbia. La selección tiene un gran interés, dado que estos filmes nunca se han proyectado en México.
Premiere
Para generar una gran expectativa hacia los cinéfilos, instituciones y medios de comunicación, se proyectará una película nacional o internacional por primera vez en México. Será una ocasión histórica al estrenar un filme fuera de la ciudad de México.
CINE PARA TODOS
Integra los proyectos enfocados a la participación activa de la gente, con miras a detonar talentos dentro de la sociedad poblana y la inclusión en las prácticas culturales de públicos vulnerables, a través de manifestaciones creativas que coadyuven al crecimiento de los individuos y el reconocimiento de la diversidad social. Entre las propuestas destacan las siguientes:
Cine Llanero
Confirmando la experiencia exitosa del 2010, este proyecto se extenderá a las juntas auxiliares y barrios de la ciudad de Puebla. Con el fin de generar nuevos realizadores que en condiciones ordinarias no tendrían acceso a la producción cinematográfica, el Cine Llanero selecciona 5 historias producibles con el apoyo de CTT Rentals y VIA School que reflejen una realidad social.
Mediante una capacitación previa, impartida por profesionales y especialistas en el área, los participantes realizarán su cortometraje en un tiempo máximo de 48 horas, el cual podrán exhibirlo durante la programación del Festival 2012 en una función especial. La convocatoria está abierta del 29 de mayo hasta el 6 de julio de 2012.
El premio al primer lugar será un workshop en VIA School, para buscar la profesionalización de hasta tres miembros del equipo ganador.
El Premio del Público consistirá en la promoción del cortometraje en 2 Festivales de Cine.
Los cortos serán proyectados durante el FIC PUEBLA-Festival Internacional de Cine del 21 al 29 de septiembre del 2012.
Cine Itinerante
Proyecto social y distintivo del FIC·Puebla que tiene como objetivos:
-Exhibición de películas en lugares donde el cine usualmente no llega, tales como cárceles, hospitales, asilos, escuelas, juntas auxiliares, plazas públicas, mercados, casas-hogar y municipios del estado de Puebla
-La cooperación de gobiernos municipales, asociaciones civiles y fundaciones para coadyuvar en las mejoras de la calidad de vida de estos sectores sociales.
En 2011 se llevó a cabo en 22 sedes de la ciudad de Puebla. En 2012 se superará esta cifra, en busca de desarrollar en cada vez más espacios.
Cine para imaginar
En 2011 fue el primer evento de este tipo que se realizaba en un Festival de Cine en el mundo, y que a través de audio-descripciones (un sistema diseñado originalmente para invidentes) permite vivir una experiencia cinematográfica distinta y sensibilizar a las audiencias para favorecer políticas culturales de integración. Gracias a la cooperación asociativa se logró un impacto cercano a las 1,000 personas. En 2012, el Cine para Imaginarevolucionará con musicalización en vivo.