No es ninguna novedad que la gastronómica en España tenga un lugar MUY importante en el mundo, este país con sus diferentes provincias han sido un semillero de talentos, muchos se quedan en su país y otros salen a explorar ciudades.
México es afortunadamente una de las opciones para estos talentos culinarios. Tenemos la gran fortuna de albergar a importantes chefs españoles que ven en nuestro país una alternativa para compartir sus creaciones.
Elegimos a estos chefs que han hecho de sus restaurantes obras de arte en la gastronomía. Muchos de ellos, ya arraigados en nuestro país, han encontrado a la ciudad de México una plataforma de éxitos y experimentación de culturas gastronómicas.
Pablo San Román
El D.O (Denominación de Origen) es uno de los restaurantes españoles con más tradición en México y que comanda el chef Pablo San Román desde hace más de 13 años.
Pablo San Román es originario de San Sebastián, España, lugar donde descubre desde niño su vocación con la gastronomía.
Trabajó en varios hoteles en San Sebastián, Palma de Mallorca y diferentes puntos de España, y en México fundó la Sociedad de Cocineros Vascos.
Las creaciones de San Román y sin duda su gran carisma han convertido al D.O como uno de los favoritos en la ciudad de México. En México ha sido invitado a diversos encuentros gastronómicos y es uno de los chefs más premiados.
Mikel Alonso
Aunque este afamado chef nació en Francia, su nacionalidad es Española. Mikel ha dejado el nombre de México muy en alto al llevar al restaurante Biko a la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo.
Mikel se graduó de la Escuela de Cocina Luis Irizar en Estudios de la cocina Vasca y como Ingeniero Industrial Química en la Universidad Pública del País Vasco en San Sebastián, España.
En México, una de sus más importantes colaboraciones la hizo en el restaurante Tezka que fundó nada más y nada menos que el chef español Juan Mari Arzak, el renombrado mentor de Ferran Adrià.
Entre otras de sus colaboraciones, Mikel impartió clases de cocina española y francesa en el Claustro de Sor Juana y fue chef ejecutivo del Restaurante Centro Vasco.
Biko su obra maestra, ocupa el lugar 46 en la lista de San Pelegrino y es considerado uno de los mejores de México.
Pedro Martín Rodriguez
Pedro es originario de Santa Cruz de la Palma, Islas Canarias y es sin duda otro de los talentos españoles que México conserva desde hace 6 años.
En su momento, Pedro pisó tierras mexicanas después de que el restaurante Tezka en México lo buscara en Chalk Lane Hotel en Londres con el fin de que fuera el jefe de cocina. En Tezka Pedro estuvo durante 3 años.
Para el 2009, Pedro Martín Rodriguez ya cocinaba un nuevo proyecto, hablamos del famoso Jaleo Bar de Tapas ubicado en un rincocito de Emilio Castelar en Polanco. Aunque no estudió gastronomía, su pasión por la comida hizo que Pedro creciera y convirtiera Jaleo en un punto de encuentro imperdible en el famoso barrio.
La cultura gastronómica de México, siempre ha sido de gran interés para este chef que ha viajado por el país en busca de nuevas aventuras.
Desde hace aproximadamente un año Pedro Martín Rodriguez comparte sus creaciones en el Restaurante de cocina de autor El Secreto de Polanco. Restaurante de puertas cerradas en el que se respira nada más que gastronomía a su máxima expresión y que sólo se puede entrar con reservación (5082-6762).
Bruno Oteiza
El Chef Bruno Oteiza es otro de los talentos que México tiene el orgullo de tener. Con una amplia experiencia, Bruno ha sabido darle a nuestro país increíbles creaciones.
Entre los restaurantes por los que este personaje desfiló destacamos: el Mgescq, en Le Cabanon (Las Landas), el Kokotxa, de Juantxo Muguruza, el Samarri con Trucha Sarasua, y el hotel de Londres, con Antxon Araneta, uno de sus pilares educativos.
En México Bruno trabajó para restaurantes como el Faro de Belgrado, el restaurante La Barandilla y, el famoso Tezka de Juan Mari Arzak. Personaje al que considera su amigo y profesor.
Oteiza se unió con Mikel Alonso para crear Biko, que se encuentra entre los mejores del mundo.
Oteiza también figura en distintos programas gastronómicos como el canal del gourmet.