Del director Ridley Scott (Gladiator y Bladerunner y Alien) y de la 20th Century Fox llega el film de ciencia ficción Prometeo, a partir del viernes.
Scott retoma el género que el mismo definió y caracterizó con sus filmes “Bladerunner” y la Saga de Alien.
Con Prometeo, crea una mitología aparte (en la mitología griega Prometeo es el Titán amigo de los mortales , quien roba el fuego a los dioses para compartirlo con ellos, considerado el Titán protector y benefactor de la civilización humana) Scott devela a un equipo de exploradores un hallazgo de un icono consistente en pinturas rupestres y manifestaciones arqueológicas en diversas culturas a lo largo de la historia de la humanidad, un equipo de investigadores embarca en una búsqueda de la pista el origen del hombre en la Tierra… » ¿hasta donde llegarías para obtener tus respuestas, que estarías dispuesto hacer?” La búsqueda de nuestro origen puede ser el fin de la humanidad… Y la existencia de la misma depende de la embarcación y los retos de Prometeo embarcado en un viaje cargado de emoción, peligros, en donde el futuro de la humanidad está en manos de la lucha que se desenlaza…y de su habilidad de responder y reaccionar ante las amenazas que encuentren.»La búsqueda de nuestro origen puede llevarnos a nuestro fin»
En su primer fin de semana de proyección en EUA Prometeo se ha colocado en la cima de la taquilla generando ingresos de casi 7 millones de dólares; tras el éxito del filme Sir Ridley Scott ya habla de una posible secuela bajo el nombre de “Paraíso” que era el nombre original de la película.
«Desde el inicio de Prometeo estaba trabajando en una premisa que se prestaba para una secuela»… Realmente no quiero conocer a Dios en la primera parte” mencionó Scott a “The Hollywood reporter”.
Citando a Nietszche «así hablo Zarathustra lo que es grande en el hombre es que el es un puente y no un fin». En el filme de Scott no sabemos bien a bien cual es este fin, cargado de efectos especiales, invenciones y un equipo high tech del futuro.
Lo mío lo mío no es la ciencia ficción, se lo decía justo hace unos días a mi hija hablando de Ray Bradbury y de quien en breve escribo, pero si a usted le gusta el género, la adrenalina, los inventos espaciales más avanzados que hacen preguntarse a uno mismo que hacen los científicos de la NASA y el suspenso de este tipo de pelis, vale la pena verla.