La marca tapatía «Atletica», será la firma deportiva mexicana que hará los uniformes olímpicos de la delegación mexicana en Londres 2012.
La nueva colección de uniformes olímpicos está bajo la inspiración de la cultura maya para los atletas de la delegación mexicana que participarán en los Juegos Olímpicos Londres 2012 a celebrarse del 27 de julio al 12 de agosto.
Además de la inspiración maya, la firma informó que se incorporaron elementos innovadores a los tejidos que pondrán en alto la tecnología y el talento mexicano.
“Estamos muy orgullosos de presentar ‘Mayan Energy’ esta vanguardista colección olímpica, que comenzó a crearse desde el año pasado con talento mexicano y para la cual buscamos un concepto de orgullo nacional, pero que fuera de conocimiento mundial como lo es la cultura maya y su misticismo con respecto al 2012, que hemos interpretado como alentador y propicio para un cambio de conciencia”, dijo Mario Martínez Barone, director general de Atlética .
“Los mayas fueron grandes deportistas, sabían de los beneficios de tener, tanto una condición física óptima, como un conocimiento amplio del cielo y de la tierra, no en balde el juego de pelota y su asentamiento en Mesoamérica, donde confluye el azul turquesa del mar, observatorios astronómicos naturales y un clima ideal para la agricultura y el comercio”, agregó Martínez Barone.
La tecnología
Atletica incorporó para este 2012- tecnología de vanguardia global en sus tejidos, colores y performance en toda su línea olímpica, tales como:
-UVP para la filtración de rayos ultravioleta, lo cual protegerá a los deportistas olímpicos en las competencias al aire libre.
-Nanotecnología se hace presente con Fuxon, un componente especial que ataca microbacterias y también elimina manchas de sudoración, con lo que se logra que la prenda siempre luzca bien.
-Cada uno de los hilos en cada tejido del mismo, se les ha dado un tratamiento especial con Astex, tecnología de punta con la que el sudor podrá evaporarse de manera casi inmediata, además de alejarlo de la piel del atleta para que esté siempre fresco y con la tela ligera en el momento de la competencia.
-Y por último, el diseño anatómico, que permitirá reforzar los músculos, sin menoscabar el movimiento natural, ni el del máximo esfuerzo que deben dar los atletas de clase mundial.