La casa de lujo española Loewe nos presenta una novedosa colaboración con el mundo del arte. El lanzamiento de una colección de pañuelos donde el mantón de Manila es la unión entre la moda y el arte en la cual Antonio Ballester Moreno es el artífice.
La historia del uso del mantón de Manila remonta al siglo XVIII, con la importación de chales de seda bordados con motivos taoistas de China, a través de Manila, la capital de Filipinas en aquel entonces colonia de la corona española. De allí proviene su nombre. Artesanos de la península ibérica copiaron estos hermosos chales y adaptaron esta prenda al gusto español.
Así, los dragones voladores se transformaron en pájaros y las flores exóticas, en especies locales como la rosa, la margarita o el lirio. Se añadió además al mantón un remate de flecos que se convertía en un efecto teatral cuando las bailaoras lo cruzaban sobre sus hombros, o la mujer lo lucía, dotándole de movimiento.
Loewe ha tenido una historia peculiar con el mantón de Manila que ha sido fuente de inspiración durante generaciones.
Ballester Moreno, pintor español de estilo naif, que en sus creaciones predominan dibujos que evocan de la infancia, cuadros con tonalidades audaces y cálidas a la vez, con pájaros y las flores, tan presentes en los mantones. El artista plasma todo su estilo en los pañuelos de la Colección Mantón de Manila de Loewe que está compuesta por ocho producciones diseñados en exclusiva.
Consta de dos modelos, uno de seda y otro de algodón y cashmere, cada uno de ellos en cuatro colores diferentes. Estos diseños estarán a la venta en las tiendas de la firma a partir de este mes de Mayo de 2012.
Asimismo, la Galería Loewe expone desde el pasado 16 de mayo en Barcelona una muestra retrospectiva de la obra del artista que podrá visitarse hasta el 15 de agosto del 2012.
En esta nueva colección de Loewe, también se presenta un modelo tradicional diseñado personalmente por su director creativo, Stuart Vevers. No dude en conocerla, le encantará!