Sony acaba de presentar uno de los primeros equipos de estas categoría. Llevan el nombre comercial NEX y traen un sensor del mismo tamaño que una réflex (de 14,2 megapíxeles de resolución), lo que les permite intercambiar los objetivos según la toma a obtener, así como desenfocar el fondo de una manera muy sencilla. Solo es cuestión de regular los objetivos, de la misma forma que se hace en una cámara profesional. Pero Sony no es el único fabricante que desarrolla este tipo de tecnología.
Las cámaras NEX están preparadas para lentes de 16mm, 18-200mm y 18-55mm. Pero además, comprando un adaptador especial, se le puede colocar cualquier otra lente de una cámara réflex tradicional.
Según publica el diario Clarín, otra de las características distintivas de las nuevas cámaras de Sony es la velocidad de obturación (de 7 fps), que le permite obtener fotos panorámicas de una manera muy sencilla. Sólo hay que seleccionar la opción en el menú, enfocar el comienzo de la toma y seguir la indicación de movimiento que el mismo menú de la cámara sugiere.
Las fotos panorámicas se pueden ver en tres dimensiones, siempre que se conecte la cámara directamente a un televisor 3D (anteojos mediante). El secreto es que, seleccionando la opción «panorámica 3D», la cámara va secuenciando las fotos para el ojo derecho e izquierdo (una tras otra), la forma en que se produce y muestran las imágenes tanto en el cine como en los televisores en 3D. El resultado de estas imágenes resultan realmente sorprendentes, por lo bien logrado del efecto.
La cámara incluye un menú virtual: desde la misma pantalla de LCD se manejan todos los modos del equipo. También conviene tener en cuenta que las baterías no duran tanto tiempo como en cámaras digitales más «tradicionales»
Las NEX se venderán en dos versiones: la 3 y la 5. La principal diferencia entre ellas es que la NEX 5 está mejor terminada y pesa un poco menos. Además, mientras que con la NEX 3 se pueden obtener videos de alta definición (720p), con la 5 el material saldrá en «Full HD» (1080p).