El CAD (Centro de Diseño y Arquitectura) fue la sede seleccionada en México para presentar “1790-2009 Retrospectiva de la Evolución de la Ropa Interior” una exhibición que supone un viaje en la máquina del tiempo por la historia de la moda interior masculina.
A la exposición fueron invitados varios socialités que si duda quedaron impresionados con las piezas mostradas.
Como invitado especial estuvo presente el prestigiado escritor y editor Alberto Ruy Sánchez, acompañando a Tim Wheeler, Brad Puterbaugh y Simon Benguigui, directivos de la marca, que dieron por inaugurada la exposición.
La muestra celebra de igual forma el 75 aniversario de la creación más innovadora y revolucionaria de la industria de la ropa interior masculina, la aparición del «Brief«.
La pieza más antigua de la exposición data de la Revolución Francesa: una camiseta interior de lino con apariencia de camisa. En el siglo XIX aparecen los pantalones de uso interior, con tirantes porque no había gran disponibilidad de tallas y que a finales de siglo vendrán ya cosidos a los pantalones.
El Union Suit supuso la unión en una sola pieza, de camisa y pantalón interior. Los Boxer Shorts aparecen en 1931, con coloridos estampados como válvula de escape tras la Guerra.
La pieza más antigua de la exposición data de la Revolución Francesa: una camiseta interior de lino con apariencia de camisa. En el siglo XIX aparecen los pantalones de uso interior, con tirantes porque no había gran disponibilidad de tallas y que a finales de siglo vendrán ya cosidos a los pantalones.
El Union Suit supuso la unión en una sola pieza, de camisa y pantalón interior. Los Boxer Shorts aparecen en 1931, con coloridos estampados como válvula de escape tras la Guerra.
La gran revolución llega en 1934 cuando Jockey inventa el primer Brief, y un año después aplica el icónico diseño de la Y, una abertura frontal en forma de Y invertida, llamada Y-Front. En 1947 la firma fue de nuevo pionera al ser la primera marca en bordar su nombre en el elástico del calzoncillo.
Entre las piezas que se exponen se ha querido reservar un espacio especial a la obra legada por el artista Andy Warhol. Era un apasionado de la firma Jockey y de su revolucionario Brief. Hasta tal punto que diseñó, con su particular visión de las cosas, esta pieza firmada a Jockey en el año 1983, siendo una pieza única de gran valor.
Destacan también otras prendas importantes como el modelo especial encargado por la NASA en 1963 para los astronautas del Apollo.
Las piezas de la exposición pertenecen a la colección privada del diseñador Volker Goerhardt y del también diseñador español Carlos Díez Díez, apasionado por la lencería masculina, quien incluye dentro de esta exposición prendas contemporáneas y customizadas inspiradas en los años dorados de la marca Jockey®.