Lanzan programa oficial del “Foro Internacional de la Cineteca”

El Foro Internacional de la Cineteca cumple treinta años de presentar el mejor cine de vanguardia, documentales, óperas primas y, recientemente, las propuestas más arriesgadas en formato digital. En su edición número 30, el Foro Internacional de la Cineteca está integrado por 14 largometrajes, ad
0 Shares
0
0
0

El Foro Internacional de la Cineteca cumple treinta años de presentar el mejor cine de vanguardia, documentales, óperas primas y, recientemente, las propuestas más arriesgadas en formato digital.

En su edición número 30, el Foro Internacional de la Cineteca está integrado por 14 largometrajes, además de dos filmes que se proyectarán en exclusiva en la Cineteca Nacional: la premiere de Daniel y Ana (México-España, 2009), y la versión restaurada de una de las películas clásicas de Martin Scorsese, Calles peligrosas (Estados Unidos, 1973).

Algunos de los filmes que conforman la programación son: Excentricidades de una joven rubia (Portugal-España-Francia, 2009), de Manoel de Oliveira; Hambre (Gran Bretaña-Irlanda, 2008), de Steve McQueen, ganadora de la Cámara de Oro a la mejor ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2008; Luna: 1095 días (Gran Bretaña-Estados Unidos, 2009), de Duncan Jones, que obtuvo los premios a mejor película, mejor guión, mejor actor y mejor diseño de producción en el Festival Internacional de Cine de Cataluña-Sitges 2009, y Lourdes (Austria-Alemania-Francia, 2009), de la reconocida cineasta Jessica Hausner.

Asimismo, se proyectarán las producciones y coproducciones mexicanas Cefalópodo (México, 2010), de Rubén Imaz; el documental Vuelve a la vida (México, 2009), de Carlos Hagerman; Te extraño (México-Argentina, 2010), de Fabián Hofman, y La nana (Chile-México, 2008), de Sebastián Silva, la cual ha recibido numerosos reconocimientos en los festivales de Sundance, Guadalajara, La Habana, Miami y Cartagena de Indias, entre otros.

Completan el programa las películas Náufrago en la Luna (Corea del Sur, 2009), de Hae-jun Lee; Había una vez un proletario: 12 historias de un pueblo (China-Gran Bretaña, 2009), de Guo Xiaolu; Viajo porque preciso, vuelvo porque te amo (Brasil, 2009), de Karim Aïnouz y Marcelo Gomes; La sociedad de la nieve (Francia-Uruguay-Argentina-España, 2007), de Gonzalo Arijón; Los viajes del viento (Colombia-Holanda-Argentina-Alemania, 2009), de Ciro Guerra, y Mujeres sin hombres (Alemania-Austria-Francia, 2009), de Shirin Neshat, realizadora que por esta película recibió el León de Plata al mejor director en la Muestra Internacional de Cine de Venecia 2009.

El 30 Foro Internacional de la Cineteca se presentará en la Cineteca Nacional a partir del 6 de mayo. También se exhibirá en 16 sedes del área metropolitana y aproximadamente en igual número de plazas del interior de la República.

You May Also Like

Oliver Stone y Evo Morales, mascando coca juntos

El director de cine estadounidense Oliver Stone entrevistó este martes al presidente Evo Morales y hasta jugó un partido de fútbol con el mandatario en el marco del documental que realiza sobre el líder venezolano Hugo Chávez y la "revolución bolivariana". El vocero presidencial Iván Canelas dijo
Read More

Un documental sobre Paris Hilton en Toronto

La excéntrica millonaria Paris Hilton es la protagonista del documental “Paris, Not France”, centrado en la vida de esta chica mediática. La película debutó el martes en Festival Internacional de Cine de Toronto. El filme es un trabajo de la directora Adria Petty, hija del roquero Tom Petty y mue
Read More