“El Ikigai nos brinda pasión, misión, vocación y profesión“, esta fue la idea medular para que dos expertas brindaran conocimiento, reflexión y metas a los más de 30 invitados que se dieron cita en el hotel Mondrian Condesa.
«Cuando alineas tus sueños con tu propósito y tomas acción, creas un camino único hacia una vida llena de significado. Confía en tu visión, actúa con intención y deja que cada paso te acerque a lo extraordinario“.
Dos especialistas, una imagen y otra en recursos humanos unieron su expertise logrando para Mondrian Condesa, un taller que llevara a los invitados al mismo, hacia una alineación de pensamientos y propósitos con el Ikigai, como precepto rector. Así, Karla Sartri y Jimena Osio, lidereadas por Rosenda Ruiz, especialista en comunicación, reunieron lo mejor de varios mundos y presentaron el Purpose Board ¿Que es el propósito?
Iki que significa vida y gai, que es el valor de la vida, aquello que vale la pena. Tu pasión: es la combinación de lo que amas hacer y de aquello en lo que eres bueno.
Tu misión: está en el equilibrio entre lo que necesita el mundo de ti y lo que tú amas hacer. Tu vocación: se encuentra cuando lo que necesita el mundo de ti se combina con aquello que sabes hacer y por lo que te pueden pagar. Tu profesión: cuando te pueden pagar por aquello en lo que eres bueno.
Karla cuestionó a los participantes: “¿Realmente necesitas eso que vas a comprar, o es porque tus amigas te lo dijeron, o las redes te lo están recomendando, o lo has visto en todo los aparadores y tiendas?“, piénsalo ¿cual es el propósito de que tengas ese objeto? Una cosa es lo que quieres y otra es el propósito. Los sentimientos como el vacío, la insatisfacción, incertidumbre se presentan constantemente cuando no hay una línea hacia una meta que se real y satisfaga nuestro futuro.
Por su parte Jimena afirma: “ Tienes que alinearte a tus valores, si no cosecharás frustración. Si piensas que tu propósito es el dinero y que quisieras tener todo lo que el dinero pudiera comprar ¿serías realmente feliz? O el trabajo, no puedes trabajar 14 horas diarias y pretender que no se desalinearán todos los otros aspectos de tu vida: familia, vida social, salud, descanso. ¿Que vas a hacer para equilibrar todo aquello en lo que eres bueno? ¿Para que eres bueno?
Existen 4 alineaciones que van alineadas al Ikigai para lograr propósito:
Pasión
Misión
Profesión
Vocación
Estos cuatro puntos, nos dicen las expertas, deben de ser alineados:
Lo que amo. Valores. Definen lo que realmente te importa y te da satisfacción personal. Cuando lo que amas está alineado con tus valores, se genera una conexión emocional profunda con tu propósito.
Equilibrio entre trabajo y descanso. Encontrar el equilibrio entre trabajo y descanso es crucial para desarrollar y mantener tus habilidades. El descanso permite regenerarte y mejorar tu rendimiento, potenciando lo que haces bien.
Roles y relaciones. Los roles que desempeñas en tu vida y tus relaciones con los demás te ayudan a identificar cómo puedes contribuir al mundo. La interacción con las personas a tu alrededor refleja necesidades que podrías satisfacer con tu propósito.
Aceptación y esperanza. La aceptación de tu situación actual y la esperanza en el futuro son fundamentales para mantener la motivación y adaptarte a cambios en el mercado laboral o en tus finanzas. Este enfoque te permite buscar formas realistas de monetizar tu propósito, incluso en circunstancias adversas.
Después de hacer un análisis de lo anterior, el siguiente paso es: ¿Y mi propósito, como lo pongo en acción? El propósito es la chispa, pero la acción es lo que lo hace real.
Propósito en acción
Resilencia. J.K Rowling, autora de Harry Potter fue rechazada por editoriales 12 veces antes de que una decidiera publicar su primer libro.
Disciplina. El hábito supera al talento cuando el talento no se compromete.
Inteligencia Emocional. Las emociones no son un obstáculo, son una herramienta.