Su ubicación privilegiada lo han llevado a ser considerado un destino obligado para quien busca vivir el glamour y la cultura de esta zona del País Vasco.
Existen razones para que Akelarre Relais & Châteaux (que reabre sus puertas después del parón por las Navidades, el próximo febrero) sea el punto ideal para iniciar la travesía por Donosti, una de las más célebres del País Vasco. Por ejemplo, su ubicación privilegiada (a 10 minutos del centro de San Sebastián y a 25 del aeropuerto de esa ciudad) lo han llevado a ser considerado un destino obligado para quien busca vivir de cerca no sólo el glamour y la cultura de esta zona de España, sino también, de un espacio para la relajación en contacto con la naturaleza.

Es así que esta propiedad es protagonista de alta gastronomía y noches de vanguardia frente al Golfo de Vizcaya. Desde sus ventanales y terrazas con vista a la costa vasco-francesa es posible admirar el entorno natural que rodea al hotel: un paraje único situado en un enclave considerado una de las joyas de la Costa Cantábrica por su propuesta culinaria innovadora, la belleza de sus playas, su gran concentración de comercios y amplia oferta cultural.
Así mismo, la excelencia, innovación y vanguardia son elementos que dan la bienvenida en el restaurante Akelarre, que cuenta con tres estrellas Michelín y que ofrece, desde 2017, una experiencia de alojamiento completa, cinco estrellas, con todas las comodidades que se pueden esperar de un hotel de lujo. Y es aquí, el mismo lugar que Pedro Subijana llama “su casa”, donde los viajeros pueden iniciar su travesía por Donosti y sus grandes atractivos:

Por ejemplo, si hablamos de tradición gastronómica, San Sebastián es mundialmente conocido por sus famosas rutas de pintxos por la parte vieja, sus sidrerías y sus restaurantes de alta cocina, siendo la ciudad con mayor concentración de Estrellas Michelín del mundo, en relación a su número de habitantes.
A su vez, entre sus playas de inimitable belleza destaca La Concha, considerada como una de las mejores de Europa, además de la de Zurriola, conocida entre los amantes del surf, y la Playa de Ondarreta, la más cercana al hotel.
En cuanto a la oferta cultural, San Sebastián respira modernidad con el conocido Festival Internacional de Cine, el Festival de Jazz, o la Quincena Musical, además de toda la nueva vanguardia creativa y artística surgida alrededor de Tabakalera; la universidad y centro de innovación único, Basque Culinary Center; o la modernidad más cosmopolita y joven del barrio de Gros.
Por tanto, hospedarse en Akelarre Relais & Châteaux se ha convertido en una experiencia para todo viajero que quiere adentrarse en el País Vasco. Sin importar el motivo de la travesía, esta propiedad permite vivir de cerca lo que San Sebastián guarda, durante todo el año, para quien lo visita.
*******
Sobre Marugal
TÓTEM forma parte del portfolio de Marugal Distinctive Hotel Management, especializada en el desarrollo, apertura y gestión de hoteles independientes de lujo. Su cartera consta de hoteles únicos como URSO Hotel & Spa en Madrid (2014), Torralbenc en Menorca (2013), Cap Rocat en Mallorca (2010), Gecko Hotel & Beach Club en Formentera (gestionado por Marugal desde 2016), Akelarre (San Sebastián, 2017), Relais de Chambord (Francia, 2018), Palacio Solecio en Málaga (2019) y, desde 2021, Great Northern Hotel, A Tribute Portfolio Hotel en Londres. A la vez, TÓTEM forma parte del exclusivo sello Small Luxury Hotels of the World, URSO también es parte de SLH así como Palacio Solecio, Cap Rocat, Gecko y Torralbenc. Mientras que Akelarre es Relais et Chateaux.
Es también miembro de la Asociación Relais & Châteaux, creada en 1954, y que agrupa a 550 hoteles y restaurantes de todo el mundo, únicos e independientes, dirigidos por hombres y mujeres motivados por la pasión de sus oficios y muy unidos a la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Sus miembros adquieren el compromiso de proteger, dar a conocer, además de realzar el valor de la riqueza y de la diversidad de la gastronomía y de las diferentes culturas de hospitalidad del planeta. Ohijana Subijana, actual Maîtresse de Maison de la propiedad, es vicedelegada de esta asociación en España y Portugal.