•Del 1 al 30 de marzo de 2022 se realizará la exposición global sobre cambio climático y desarrollo sostenible.
•Convocatoria al cambio, Llamado a la acción conjunta e inaplazable, Asumir retos y Encontrar soluciones.
•The Next Day Global es un evento en donde se abordará información relevante sobre cómo actuar de manera activa y colectiva sobre el cambio climático.
The Next Day Global (TNDG) es una exposición vivencial, cognitiva y sensorial que promueve un estilo de vida sostenible de manera interactiva, educativa e inclusiva, el suceso se plantea como una convocatoria al cambio.
TNDG se presentará del 1 al 30 de marzo de 2022 en el Centro Cultural Universitario (CCU), el innovador espacio cultural de la Universidad de Guadalajara, que se encuentra dentro del Área Metropolitana de Guadalajara. La Universidad tiene más de 35 años de experiencia organizando eventos de talla mundial como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), considerada la más importante de su tipo en el ámbito de habla hispana y la segunda en cualquier idioma; así como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), una de las muestras cinematográficas más importantes de América Latina.

El proyecto contará con la participación del nuevo Museo de Ciencias Ambientales (MCA), espacio en el CCU que tiene como objetivo “comprender la ciudad e inspirar la conservación de la naturaleza que la sustenta” y forma parte de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia. Su edificio, diseñado por el despacho arquitectónico noruego Snøhetta, aspira a obtener la certificación LEED Platino en sustentabilidad.
El panorama global es poco alentador. Las actividades humanas –como la quema de combustibles fósiles, la agricultura intensiva y la explotación ganadera y pesquera, entre otras– han liberado una gran cantidad de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera, dañando seriamente la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Como consecuencia, la temperatura del planeta ha aumentado durante los últimos años y se pronostica que, si no tomamos acciones concretas, replicables y escalables que nos permitan reducir las emisiones de carbono un 45% para el año 2030 y lograr la neutralidad de carbono para el año 2050, el planeta afrontará una catástrofe ambiental, económica y social.

Con el propósito de generar un cambio en los patrones de conducta y pensamiento de los asistentes, The Next Day Global, comunicará los retos globales en materia de cambio climático a través de la siguiente agenda:
● Conferencias impartidas por ambientalistas, académicos, científicos, investigadores y líderes de opinión en materia social, económica y ecológica.
● Talleres educativos.
● Presentación de documentales en la Cineteca de la Universidad de Guadalajara.
● Actividades de entretenimiento y gastronomía.

TNDG tiene los siguientes objetivos:
● Generar conciencia: comunicar, educar y sensibilizar sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas a estudiantes, activistas, empresarios, asociaciones, niños y familias.
● Subrayar un planteamiento clave: los pequeños cambios en nuestro estilo de vida representan grandes oportunidades para revertir la crisis ambiental.
● Ser un evento accesible a todo público y compartir información relevante de manera democrática, lúdica y estimulante.
Numeralia TNDG
● 3 millones de espectadores digitales mediante una plataforma digital del evento y activaciones en redes sociales.
● +100 mil visitantes (Estudiantes, activistas, empresarios, colaboradores de empresas y organizaciones de la sociedad civil, niños y familias).
● +100 voluntarios de las organizaciones aliadas y universidades.
● +20 talleristas educativos impartidos por organizaciones de la sociedad civil, instituciones y empresas privadas.
● 20 ponentes en ciclos de conferencias.
● +20 participantes en mesas de diálogo y conversatorios.

En colaboración con el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) y en sincronía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, te invitamos a que participes en la creación de El Día Siguiente.