- Con el objetivo de incrementar el consumo del pisco en México y en el mundo, PROMPERÚ organiza una cata privada que marca el inicio de diversas actividades que se desarrollarán en el marco del Pisco Week Latinoamérica.
- Pisco Week Latinoamérica se llevará a cabo entre el 22 al 24 de junio y estará integrado por diferentes actividades dirigidas a bartenders y mixólogos, bares y restaurantes y medios de comunicación.
- Aníbal Zambrano, destacado bar manager peruano visitó México para presentar tres piscos insignias peruanos: “Pisco Rompe Mar” y dos nuevas marcas interesadas en ingresar al mercado mexicano “Pisco Demonio de los Andes” y “Pisco 1615”.
Con el objetivo de incrementar el consumo del pisco en México, la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a través de su oficina comercial en México, organizó una cata privada que marca el inicio de diversas actividades que se desarrollarán en el marco del ‘Pisco Week Latinoamérica’, en cuyo evento regional participan 5 oficinas comerciales de PROMPERU en los países latinoamericanos Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá y México.

En los últimos años, la bebida bandera del Perú ha logrado ingresar a nuevos mercados, así como posicionarse en la mente de los consumidores de bebidas espirituosas alrededor del mundo. Cada vez más bares y restaurantes incluyen en sus cartas cócteles a base de pisco, debido a la demanda de sus clientes o a la audacia de bartenders y mixólogos que reconocen en la versatilidad del pisco, un atributo que los favorece al momento de la creación de nuevas bebidas, sumado a su sabor y aroma.
María Teresa Villena Ramírez, Directora de PROMPERÚ en México, comentó “Tanto el sector público como el privado estamos trabajando en conjunto para fortalecer la presencia e incrementar las ventas de las cinco marcas de pisco que ya se comercializan de México, así como también venimos apoyando a nuevas empresas productoras de pisco interesadas en ingresar al mercado mexicano y, a través de actividades tácticas lograr que más paladares puedan disfrutar de nuestra bebida insignia”.
Asimismo, la Directora de PROMPERÚ agregó: “Como parte de una estrategia conjunta con otros 5 países de Latinoamérica, se llevará a cabo entre el 22 al 24 de junio el ‘Pisco Week Latinoamérica’, conformado por diferentes actividades dirigidas a bartenders y mixólogos, bares y restaurantes y medios de comunicación”.

El Pisco es un delicado destilado de uva que se produce exclusivamente en la mitad inferior del país, en la franja que va desde Lima hasta Tacna desde inicios del siglo XVII cuyo nombre se derivó claramente de su lugar de origen: el pueblo de Pisco, en el valle de Ica. Del quechua “pisku”, que significa “ave”, Pisco es también el nombre de este pueblo de pescadores y agricultores cuya existencia data de los siglos XVI y XVII.
Con más de 400 años, el Pisco, es uno de los pocos productos con Denominación de Origen, “aquella que emplea el nombre de una región o ámbito geográfico y que sirve para designar, distinguir y proteger un producto en función de sus especiales características derivadas, esencialmente del medio geográfico en el que se elabora, considerando factores naturales, climáticos y humanos”.

El Pisco se presenta en tres variedades: el Pisco Puro, que es aquel elaborado con una sola variedad de uva. El Pisco Acholado, que es aquel en el que se mezclan dos o más variedades de uvas y el Pisco Mosto Verde que se elabora con la fruta no madura. Éstos se preparan con ocho tipos de uvas: Quebranta, Negra Criolla, Mollar y Uvina (no aromáticas), Italia, Moscatel, Torontel y Albilla (aromáticas).
En su visita a la Ciudad de México, Aníbal Zambrano, destacado bar manager peruano presentó tres marcas insignias de Pisco Peruano entre las que se encuentran: “Pisco Rompe Mar” y dos nuevas marcas interesadas en ingresar al mercado mexicano: “Pisco Demonio de los Andes” by Bodegas Tacama y “Pisco 1615” by Destilería 16.

Dentro de los cocteles inspirados en el Pisco, Aníbal preparó “Pisco Sour” icónica bebida peruana y el clásico “Capitán”, dos cocteles emblemáticos de Perú que ya han conquistado la mixología del mundo.
Finalmente, el Perú es uno de los países más diversos del mundo en cuanto a ecosistemas, flora y fauna, insumos esenciales, para darle el toque exótico e innovador, tal es así que además de presentarse las 3 marcas de pisco, también se degustaron destilados únicos en el mundo como la “Ginebra Amazónica”, el “Vodka 14 Inkas”, elaborado con papa nativa de la región andina y el “Whisky de maíz morado”. Para mayor información visite la página: http://piscoweek.piscospiritofperu.com.pe/