La organización internacional que busca formar mejores ciudadanos desde la niñez, junto con BBVA México, crean un programa de educación financiera para docentes, niñas y niños a nivel nacional.
La asociación internacional sin fines de lucro, Educación para Compartir (EpC), junto con con BBVA México, crean el programa Finanzas para Compartir, en el que se busca difundir un programa de educación financiera basado en la innovación educativa a través del poder del juego, método pedagógico en el que se basa la ONG.

El programa abordará temas económicos y financieros dirigidos a formar ciudadanas y ciudadanos que tomen decisiones responsables basadas en valores cívicos para generar beneficios personales y sociales que apunten hacia la sustentabilidad de los recursos del planeta, a través de actividades lúdicas. Con Finanzas para Compartir se buscará capacitar a 1,200 docentes de primaria y secundaria a nivel nacional, quienes a su vez se estima que compartan sus conocimientos a 26,500 niñas y niños.

La unión de esfuerzos con el banco más importante de México, junto con la ONG mexicana con presencia internacional en Estados Unidos, Argentina, Guatemala y Nueva Zelanda, busca dar una solución a la actual situación en nuestro país, en la que la reactivación económica es esencial para tener un equilibrio que vaya desde el conocimiento de las finanzas personales, hasta el entendimiento del impacto de sus decisiones en la economía local.
Respecto al programa, Mauricio Pallares Coello, director de Mercadotecnia y Educación Financiera de BBVA México comentó que “Es fundamental acercar los conocimientos básicos de administración y finanzas a las niñas y niños de México, para que desde una temprana edad los conozcan y comiencen a generar hábitos financieros sanos. Estos conocimientos serán una herramienta fundamental que les permita construir a cada uno de ellos un futuro más próspero”.