- El artista presenta en Galería Unión La nave de los dioses, serie que retoma imágenes de la cultura pop sobre el avistamiento de OVNIS.
- La muestra estará abierta al público con previa cita, del 24 de abril al 12 de junio.
Durante la última década, el artista Alberto Ibáñez Cerda (Coahuila, 1964) ha desarrollado una labor pictórica que casi ha prescindido por completo del trabajo con modelos o apuntes del natural para incorporar imágenes ya realizadas por terceros, representaciones cuyas características formales recuerdan a las de la fotografía; para ello, ha elegido algunas de las denominadas “imágenes virales”, aquellas cuya diseminación es continua en el universo de las redes sociales o son uno de los elementos que conforman a un meme.
En el 2014, Ibáñez Cerda pintó Principio de Incertidumbre, un óleo en el cual reconstituyó una de las famosas fotografías que el suizo Billy Meier diese conocer de sus avistamientos OVNI hacia el final de la década de 1970. Esta pieza es el germen de la actual serie que presenta Galería Unión, llamada La nave de los dioses, la cual fue realizada en su mayoría durante el primer año de confinamiento por SARS-CoV-2.

La serie le permitió a Ibáñez Cerda continuar su interés por imágenes cuya fiabilidad como evidencia de un acontecimiento visual, el avistamiento, no puede comprobarse, pero existen ya como constantes en un imaginario cultural específico, el de la cultura OVNI. Se puede estar de acuerdo o no con quienes participan de ella, pero el desacuerdo y el escepticismo no disminuye en nada su valor para quienes las hacen reales mediante su convicción y su enunciación.
Con la curaduría de Irving Domínguez, La nave de los dioses sitúa buena parte de esos artefactos voladores en paisajes que tienden lazos con el romanticismo alemán y su búsqueda de lo sublime en la naturaleza, aunque tal epifanía ocurra deus ex machina. Quizá el artista participa de aquellas ilustraciones virales que comenzaron a circular durante el primer año de confinamiento y las cuales aseveraban que, si algunos extraterrestres te abducían, en realidad se trataba de un rescate.

La elección de recurrir a representaciones ya existentes implica una postura crítica respecto de una concepción moderna del pintor, de quien no sólo se esperaba – implícitamente se le exigía – originalidad, y aún pervive en el imaginario social: un representante de la destreza plástica, un proveedor de imágenes que renuevan la experiencia sensorial con aquellos entes que cohabitan nuestros “mundos”, cada vez más confinados, domésticos hasta el hartazgo.
Para Ibáñez Cerda, la pintura le otorga certidumbre a una representación fugaz a punto de esfumarse en una cascada de tantas otras imágenes que demandan nuestra atención inmediata y que quizá no regresen, o cuando lo hagan ya se han imbricado en otra modalidad de lo visual. Las obras que realiza el artista recuperan tales representaciones para brindarles una contundencia plástica; al hacerlas rotundas, la solvencia formal despliega una contradicción entre el motivo elegido y el tratamiento en su reconfiguración.

La nave de los dioses se encuentra disponible al público en formato presencial en Galería Unión, únicamente con previa cita, del 24 de abril al 12 de junio con un horario de 12:00 a 18:00 horas; el espacio se encuentra en Allende 96, int.10, col. Centro, CDMX.
Para visitar la galería, recomendamos hacer cita previa en: http://tiny.cc/2e8wtz