Desde hace más de 60 años, Herman Miller, cree firmemente que la solución de problemas impulsados por el diseño es una práctica, una filosofía y un medio a través del cual se puede mejorar el mundo. Dicha filosofía proviene de su fundador, D.J. de Pree quien impulsaba a sus trabajadores a ser buenos ciudadanos, conscientes con la naturaleza y la comunidad.
En ese sentido, la compañía líder en tendencias de innovación y diseño, refrenda su compromiso este año al unir esfuerzos con la organización internacional sin fines de lucro MasterPeace. Es por medio del proyecto Barrio de Paz, que ambas organizaciones tienen como objetivo apoyar a 100 jóvenes de la colonia, Atlampa, en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde buscan ayudarlos a adquirir habilidades productivas que respondan al contexto actual, y de esta manera brindar herramientas para la resolución pacífica de conflictos.

Barrios de Paz es un proyecto comunitario que tiene como finalidad, prevenir y reducir la violencia en barrios en situación de vulnerabilidad, involucrando a jóvenes en talleres de expresión artística, fortalecimiento de habilidades creativas y de Cultura de Paz. El proyecto se basa en la disminución de la brecha educativa, tecnológica y de acceso a la información, para contribuir a la construcción de un clima de paz.
Debido a la situación actual que se vive por la pandemia, MasterPeace decidió adaptar sus talleres y metodologías, diseñados para impartirse de manera presencial, a un entorno digital. Esto permite la continuidad del proyecto, sin que implique riesgos a la salud por la proximidad física, respondiendo así a una situación creciente de violencia comunitaria, doméstica y de género que afecta a la comunidad, que se agrava ante la contingencia del COVID-19.
Estos cambios no solo corresponden al medio a través del cual se imparten los talleres, sino a los lenguajes artísticos que se buscan promover, junto habilidades productivas que correspondan con un mundo cambiante, y una realidad emergente donde la tecnología y la conectividad ocupan un lugar primordial.

«Estamos muy agradecidos con Herman Miller Cares ya que con su apoyo hemos podido dar continuidad a nuestro trabajo en la colonia Atlampa (CDMX) y así ampliar nuestro impacto positivo entre un centenar de jóvenes de la colonia. Nos sentimos emocionados de poder contar con el apoyo de una empresa, que cree en la creatividad y el diseño para impulsar un cambio social» expresó Sofie De Wulf, Directora de MasterPeace México.
Con el apoyo de Herman Miller Cares se trabajará con jóvenes en la Colonia Atlampa, una colonia predominantemente industrial ubicada en el extremo nororiental de la Delegación Cuauhtémoc, durante un año iniciando actividades este mes de agosto del 2020 hasta abril del 2021.
Actualmente se está llevando a cabo un diagnóstico, mediante encuestas, grupos focales y entrevistas para conocer el consumo cultural de los jóvenes, y las condiciones de accesibilidad tecnológica y conectividad. Con base en los resultados se elaborará la propuesta de talleres que combinan artes y medios digitales, y Cultura de Paz.

Cabe destacar que desde el 2018, MasterPeace México ha llevado a cabo diferentes intervenciones con grupos de jóvenes y mujeres en Atlampa, a través de la creación de murales comunitarios. Todos fueron resultados de procesos participativos y son parte de un corredor cultural que se está creando poco a poco en Las Vías.
#barriosdepaz #creandopazjuntos
www.masterpeace-mexico.org
Facebook: MasterPeaceMexico
Instagram: @masterpeacemex