El Yoga se originó en la India hace más 5,000 años y tiene como propósito unificar el cuerpo, la mente y el espíritu, por este motivo el Instituto Mexicano de Yoga realiza por décimo sexta ocasión consecutiva el Encuentro Nacional de Yoga, un espacio que durante tres días reúne a maestros líderes en la enseñanza de ésta ancestral filosofía y personas de todas las edades sin importar su nivel de práctica que desean expandir sus conocimientos y beneficiarse de la práctica diaria, resultando en una plataforma que nos enseña a ser felices y saludables, a estar equilibrados. La cita es del 8 al 10 de Noviembre en el Hilton Reforma frente a la Alameda Central en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Actualmente cerca de 2 billones de personas practican Yoga y es apoyada por varios líderes mundiales de más de 170 países incluyendo México, Canadá, China, Estados Unidos, entre otros y es celebrado a nivel mundial a través de la organización de convenciones, prácticas y actividades que impulsen la consciencia sobre esta filosofía de vida.
*Algunos beneficios que ofrece el practicar Yoga son:
-Aumenta el bienestar general aliviando el estrés, generando hábitos saludables y mejorando la salud mental/emocional, el balance y el sueño.
– Mejora la concentración y la memoria.
-La práctica de yoga más unos minutos de meditación, baja los niveles de ansiedad.
-Mejora la fuerza muscular que ayuda a prevenir artritis y dolores de espalda.
-Previene lesiones de cartílago y articulaciones.
-Protege la espina dorsal.
-Oxigena las células del cuerpo, entre mucho más.
-Aumenta el bienestar general aliviando el estrés, generando hábitos saludables y mejorando la salud mental/emocional, el balance y el sueño.
– Mejora la concentración y la memoria.
-La práctica de yoga más unos minutos de meditación, baja los niveles de ansiedad.
-Mejora la fuerza muscular que ayuda a prevenir artritis y dolores de espalda.
-Previene lesiones de cartílago y articulaciones.
-Protege la espina dorsal.
-Oxigena las células del cuerpo, entre mucho más.
Año con año el objetivo principal del Encuentro Nacional de Yoga es compartir el linaje del yoga tradicional como una filosofía de vida, en esta edición el propósito es transmitir como la práctica diaria te restaura a nivel emocional, físico y mental produciendo un cambio más profundo en los valores, motivaciones, actitudes y hábitos.
El Encuentro Nacional de Yoga ofrece sesiones multinivel diseñadas y estructuradas por más 35 de los mejores y más experimentados maestros que promueven el bienestar de la mente y el cuerpo, a través de más de 40 sesiones dentro de las que destacan “Shiva Sutras” por Carlos Pomeda quien ha practicado y estudiado el yoga durante 40 años, cuya sesión presentará una visión histórica y equilibrada del yoga también “Shadow Yoga: Las prácticas de yoga para curar y fortalecer” por Scott Blossom, “Descansa, sana y restablece” por Eddie Stern, “Yoga Sutras de Patanjali y Jivamukti” por Jules Febre, “La alineación es un trabajo interno” de Brigitte Longueville, por mencionar algunas.
Una vez más la sede oficial de esta celebración será el Hilton Reforma ubicado en el Centro Histórico. El Instituto Mexicano de Yoga te invita a unirte a la comunidad del Encuentro Nacional de Yoga durante 3 días para juntos descubrir la paz interior y el camino hacia un ser más saludable, equilibrado y consciente.
“El yoga significa unión, une los aspectos del ser humano: la mente, el cuerpo, las emociones, la conciencia y los sentidos. Es una gran herramienta complementaria para aprender a manejar el estrés y para tener una existencia en donde estemos más presentes, más conscientes y ecuánimes en los distintos momentos de la vida. Mientras respiremos, todas las personas, independientemente de su condición física o de su edad, pueden beneficiarse de su práctica.” Ana Paula Domínguez, fundadora y presidente del Instituto Mexicano de Yoga.
*Para más información, visita las redes:
www.encuentrodeyoga.mx
www.yoga.mx
IG: @encuentrodeyoga FB: @encuentrodeyoga TW: @encuentrodeyoga
www.encuentrodeyoga.mx
www.yoga.mx
IG: @encuentrodeyoga FB: @encuentrodeyoga TW: @encuentrodeyoga