San Miguel de Allende ha sido elegida “La Capital Americana de la Cultura“ para el año 2019, designación importantísima para la hermosa ciudad colonial en el Corazón de México. San Miguel de Allende es la 5ta ciudad en la República Mexicana designada con este fabuloso nombramiento, Mérida lo ha tenido dos ocasiones, Guadalajara y Colima ¿Pero cual es la historia de esta designación?
“La Capital Americana de la Cultura“ se fundó en 1998 con el objetivo de contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común; cohesionar internamente y proyectar internacionalmente el Territorio designado como Capital Americana de la Cultura, y establecer nuevos puentes de cooperación con las otras capitales culturales del mundo.

2000: Mérida (México)
2005: Guadalajara (México)
2014: Colima (México)
2017: Mérida (México)
2019: San Miguel de Allende-Guanajuato (México)
Les capitales americanas de la cultura tienen una destacada promoción internacional durante el año de su capitalidad cultural gracias a la colaboración de Antena 3 Internacional y Discovery Networks Latin America/US Hispanic, reconocidas empresas de televisión.
La Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org), está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los parlamentos Latinoamericano y Europeo.
Pueden presentar candidatura para la designación de Capital Americana de la Cultura todos los territorios del continente americano que deseen desarrollar durante el año de convocatoria los objetivos de la Capital Americana de la Cultura.