San Miguel de Allende recibió al famoso editor y director, Alex Rodríguez, nominado al Oscar y uno de los talentos mexicanos del cine. Para iniciar el año Rodriguez, viajó al “Corazón de México” para filmar su cortometraje “Esperando al gordo” con dos grandes figuras del cine Mexicano, Joaquín Cosío y Gerardo Taracena.
Rodriguez y su equipo trabajaron durante tres semanas de pre y produccción, más dos días intensivos de filmación en el corazón de la ciudad Patrimonio de la Humanidad; ubicados en una casa colonial en donde; en el comedor, 3 famosos actores jugaron una muy interesante partida de dominó. Este corto es una historia de 12 minutos, en donde el productor logra llevar al público a una interesante historia que hace mover las ideas.
Alex Rodríguez, compartió con sus actores y la producción días llenos de trabajo profesional, anécdotas y grandes momentos de amistad. Para el wrap up del gordo y durante una animada comida ofrecida por Bruce James, Director del Hotel Matilda en el restaurante Moxi orquestado por el Chef Enrique Olvera, el elenco disfruto de una deliciosa comida de 7 tiempos, en un relajado ambiente. En esta Alex comentó que espera tener listo el corto para octubre planeando llevar este cortometraje a los más importantes festivales del séptimo arte.
“El estilo colonial en su arquitectura, su cercanía a la CDMX y sus hermosos atardeceres y paisajes, son solo algunas de las atracciones que atraen producciones cinematográficas de nivel nacional e internacional a San Miguel”, afirmó Toño Zavala, conocido Director de cine, quién junto con grandes personalidades del séptimo arte como la famosa Ana Roth, quién ha trabajado en más de 40 grandes producciones hechas en México, Theresa Wachter, directora de arte y diseño de producción y muchos más, quienes convocados por Zabala se unen al proyecto de hacer de San Miguel de Allende el nuevo hub del cine nacional. Por su parte el alcalde Ricardo Villarreal, dio la bienvenida al elenco y equipo y reconoció, “ nos encantaría que San Miguel de Allende siga mostrando su magia a través del cine (…) debemos fomentar la cultura y el arte”.
Antonio Zavala, productor de “Esperando al Gordo” detalló que puso a decisión de los actores el lugar de filmación, y por unanimidad eligieron San Miguel de Allende, derivado de la exposición que tiene a nivel internacional y su riqueza histórica y cultural.
Joaquín Cosío, gran figura nacional conocido por su papel del “Cochiloco” y quién desde hace 10 años pasa largas temporadas en esta mágica ciudad destacó que esta producción le apuesta a descentralizar los filmes en Ciudad de México, mientras que Gerardo Taracena expresó, a través del cortometraje se refleja la esencia de San Miguel.
Rodriguez, editor mexicano nominado al Oscar, nació en Francia y ahora radicado en Los Angeles, California estreno en 1998, “Al borde”, su primer largometraje como editor. Dentro de su filmografía, que cuenta con más de 20 películas, dentro de las cuales se encuentran; “Y tú mamá también” y “Childern of men”, ambas de Alfonso Cuarón. Esta última le mereció, junto a Cuarón, la nominación al Premio de la Academia a Mejor Edición.
Editó también “Parc Monceau”, fragmento del largometraje “Paris Je T’aime” (2006), dirigido por Alfonso Cuarón; Déficit (2007) y The Letter, fragmento del largometraje 8(2008), ambos dirigidos por Gael García Bernal; Rudo y Cursi (2008), dirigido por Carlos Cuarón; el largo de animación Planeta 51 (2009); La fuente, fragmento del largometraje “7 días en La Habana”, dirigido por Laurent Cantent y “Magic Magic” (2013), dirigido por Sebastián Silva.
Dentro de su experiencia en documentales figuran los títulos “Where the pones meet” (2004), “Article 12” (2010) y “Little Matador” (2012).
Estoy segura que “Esperando al gordo”, llevara a Alex Rodriguez por un interesante circuito este 2018. Esperamos su premiere en San Miguel de Allende !muy pronto!