La Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí sabe! alista los últimos detalles de su edición 2016, en la que ofrecerá festivales, concursos, talleres, actividades académicas, comidas, cenas de vanguardia y muestras de cocina tradicional.
El evento tendrá lugar del 1 al 12 de junio en Celaya, Guanajuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Silao, con España, Colombia y Japón como invitados de honor.
En este encuentro, al que se esperan 60 mil asistentes, participarán 46 chef: 10 nacionales, 10 internacionales y 26 estatales, destacándose la realización del cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales, el cual incluirá el juego “101 cocineras tradicionales dijeron”, en el que los concursantes pondrán a prueba sus conocimientos sobre cocina mexicana.
Del mismo participarán 25 cocineras guanajuatenses de 21 municipios, cada una preparando platillos salados y platillos dulces, con Campeche, Jalisco, Morelos, Tlaxcala, Guerrero y la Ciudad de México como invitados.
El programa del encuentro gastronómico, en el que se rendirá homenaje al chef Ricardo Muñoz Zurita, también incluirá los festivales Nacional de la Cajeta, del Queso y sus Dulces Tradicionales, del 1 al 5 de junio, en Celaya.
Además el de Alta Cocina Tradicional Mexicana “Los chiles rellenos”, que tendrá lugar el 4 y 5 de junio en San Francisco del Rincón, realizándose además Gastronomicon, Congreso Académico, que del 1 al 3 de junio ofrecerá conferencias, exposiciones y talleres enfocados a la capacitación, nuevas tendencias y áreas de oportunidad y de negocios.
Otro de los atractivos de esta cumbre es el concurso Cocineros de Guanajuato, que se llevará a cabo el 7 y 8 de junio, en León, en el que los chefs invitados estarán presentes como jurados, conferencistas y talleristas, así como en las cenas y festivales que forman parte del programa.