La zapatilla de Cenicienta es un elemento icónico en la literatura infantil, que toda niña (y niño) recuerda de su infancia. Ahora la zapatilla cenicienta de cristal está disponible para que las modernas cenicientas, niñas y adultas pueder usarla.
Comprar Zapatilla Cenicienta
Aquí puede encontrar los mejores modelos y precios de zapatilla Cenicienta, ya sea para niña, quinceañera, decoración o zapato tipo transparente para dama.


Existen muchos productos que puedes comprar para lucir zapatillas de Cenicienta, desde zapatos de princesa Cenicienta de disfraz para niñas, zapatillas de cristal para quinceañeras o colgantes para collares con la zapatilla Cenicienta de cristal
Zapatilla de cristal Cenicienta
Quién mejor que la casa de cristales Swarovski para realizar una de las zapatillas más famosas del mundo.
Para la próxima entrega de «La Cenicienta» Disney llamó a la firma de lujo Swarovski para hacer lo propio con la famosa zapatilla de cristal Cenicienta.

Swarovski Cenicienta
La Cenicienta llegará a la gran pantalla a finales de marzo y entre las colaboraciones importantes de moda está la de Swarovski, compañía creada por Daniel Swartz en 1862.
Para esta interesante colaboración la diseñadora de vestuario, Sandy Powell, le pidió a Swarovski realizar un par de zapatos de cristal que reúnen alrededor de 1,7 millones de cristales, a todos los diseños que se verán en la película con piezas como vestidos, accesorios, joyas y por supuesto las famosas zapatillas.
Colección Cenicienta que Swarovski pondrá a la venta

La zapatilla de Cenicienta está realizado enteramente con cristal Swarovski y para realizarlo Powell viajó a la central de la firma en Austria. Junto a ella 8 personas y 150 horas fueron necesarias para producir 6 versiones diferentes del zapato, de donde salió el diseño final.
A demás de esta colaboración, Disney logró convocar a importantes diseñadores para que recrearan su propia zapatilla, modelos que puedes ver AQUÍ.
Como dibujar una zapatilla de Cenicienta ?
Tiempo necesario: 10 minutos.
Como dibujar las zapatillas de cristal de Cenicienta fácilmente
- Boceto
Comenzamos trazando una línea horizontal, una vertical y una inclinada, de ahí boceteamos la silueta de la zapatilla Cenicienta
- Cortes de la zapatilla de cristal
Hacer el trazo con un lápiz blanco que se puede borrar y luego dibujar unas líneas que van a ser los cortes del cristal. Con un marcador azul podemos iluminar las zonas que van a ser las más oscuras
- Definir las áreas de brillo de las zapatillas y sus cristales
Hacemos unos rectángulos, triángulos y otras formas geométricas, sobre todo en la parte central y en la de abajo. Con un lápiz blanco según los reflejos más brillantes, por todo el exterior de la zapatilla. Con un azul muy claro hacemos los reflejos que van a ser un poco menos brillantes
- Iluminar
Con diferentes tonos de azul seguimos iluminando, algunos cuadros pueden ser más chicos que otros, y puedes mezclar azules, uno sobre otro para ganar aún más tonos e irlo enriqueciendo. Hacemos la línea del borde de la zapatilla de cristal de Cenicienta con blanco para que brille, algunos son casi gris, otros tonos son más hacia morado.
Le ponemos a la zapatilla de cristal un reflejo en la superficie, porque si le está dando luz debe detener un reflejo o sombra, o las dos cosas. Aquí va a tener la sombra y por acá reflejos. Estos los podemos hacer con el mismo azul clarito de hace rato o congris. - Sombras
Extendemos líneas sobre la superficie y podemos poner un poco de azul oscuro en el borde de la sombra y de los reflejos del cristal
- Adornar
La vamos a poner un adorno dorado en la parte de arriba de la zapatilla, podemos reforzar las luces más intensas con un pastel graso.



La verdadera historia de la zapatilla de Cenicienta
La mítica zapatilla de «La Cenicienta» nunca fue de cristal, sino de cuero, según se manifestó en Valencia durante la clausura del Congreso de Literatura Infantil y Juvenil.

En su conferencia sobre el cuento de «La Cenicienta», la escritora Mariasun Landa, premio Nacional de Literatura Infantil, atribuyó a un error en la traducción del francés que el calzado de cuero de la protagonista de este cuento popular pasara a ser de cristal.
Según la escritora, hay dos palabras similares en francés que dieron origen a esta confusión: «vaire» (cuero) Y «verre» (vidrio o cristal).