La cultura gitana y provenzal siempre resultó atractiva al joven Christian Lacroix, cuando no era famoso ni soñaba con ser el reconocido diseñador de modas que es hoy.
Nacido el 16 de mayo de 1951, acudió desde temprana edad a las corridas de toros, que le sirvieron de inspiración. Tanto como el carnaval de la Semana Santa en su Arlés natal, donde la gente se ponía las mejores galas y los mejores vestidos, muchos de ellos con encajes, tacones y sombreros de época.
Admirador ferviente de la literatura de Oscar Wilde, además de ser fan de The Beatles, Christian Lacroix estudió Historia del Arte en la Universidad de Montpellier, ingresando luego en La Sorbona y en la École du Louvre en 1973.
Fue en esta época en la creció su anhelo por convertirse en conservador del arte, y los años en los que conoció a quien sería su esposa, Françoise.
Lacroix conoció, en los años 1970, a Jean-Jacques Picart, quien estaba involucrado en diversas casas de alta costura y que lo ayudó a trabajar en la compañía francesa de modas Hermès, en 1978.
Graduado de la École du Louvre, en 1981, Christian empezó a trabajar para la casa de modas francesa Jean Patou, logrando comercializar ropa popular, con colores brillantes, lujo y perfección en los acabados.
Más tarde, en enero de 1987, Lacroix ganó el premio al Diseñador extranjero más influyente por parte del Consejo de Diseñadores de Modas de Estados Unidos.
Ese mismo año inauguró su propia casa de alta costura, revolucionando las pasarelas con un estilo desenfadado, lujoso y a la vez juvenil, de líneas recargadas.
También fue creador de una línea de Prêt-à-porter, cuyos diseños se inspiraban en diversas culturas, más sencillos y cómodos de usar a diario.
En 1989, Lacroix lanzó colecciones de joyas, carteras, zapatos, anteojos, bufandas y corbatas, e inauguró tiendas en París, Arlés, Aix-en-Provence, Toulouse, Londres, Ginebra y Japón.
Todas las líneas
- En 1994 lanza Bazar, basada en la cultura y folclore antiguos.
- En 1997 presenta El Arte de la Mesa, artículos para el hogar, en asociación con la prestigiosa casa Christofle. También se asoció con la empresa Pronovias para presentar una línea de Bodas Christian Lacroix.
- En 1999 lanzó su primera línea de perfumes florales.
- En el año 2000 terminó una gama de nuevos accesorios que incluía joyería semi-preciosa.
- En 2001, Lacroix creó una línea para niños.
- En 2002 presentó un perfume, Bazar, creado por Bertrand Duchaufour, Jean-Claude Ellena y Emilie Copperman.
- En 2004, la firma lanzó una línea de lencería femenina, así como una línea de ropa de hombre.
Christian Lacroix trabajó como director creativo para la casa de moda italiana Emilio Pucci desde 2002 hasta 2005, y ha diseñado vestidos para varias estrellas de Hollywood, entre ellas la cantante Christina Aguilera.
También fue el diseñador del nuevo uniforme del personal y de la tripulación de la compañía Air France en 2004, además de los pijamas firmados por él, que eran repartidos a los pasajeros de primera clase.
La firma llegó a tener 60 puntos de venta dentro de Francia (departamento de ventas incluido), y un total de 1.000 puntos de venta alrededor del mundo.
En 2007, se asoció con Avon Cosmetics para introducir una nueva fragancia exclusiva, llamada Christian Lacroix Rouge (para mujer) y Christian Lacroix Noir (para hombre).
Su última colección de alta costura, presentada en julio de 2009, marcó el final de su nombre en el mundo de la moda, agobiado por los problemas financieros. 1
Lacroix cerró la mayoría de puntos de venta, y en 2011 el creador anunció una colaboración con la firma española de moda Desigual, para crear una línea exclusiva de prendas.
En febrero de 2014 fue inaugurado el ya famoso Hôtel du Continent en París, un complejo de 25 habitaciones diseñadas por Christian Lacroix, que se convirtió en una destino de lujo y diseño para los viajeros amantes del estilo.