Disfruta de las actividades culturales que se llevarán a cabo este fin de semana en la Ciudad de México.
Teatro
• Este fin de semana no habrá solo historias de muertos. Como parte del 42 Festival Internacional Cervantino, Teatro Cinema presenta Historia de amor, una obra que roza la frontera entre la razón y la locura, entre la dominación y la aceptación. Dirigida y adaptada por Juan Carlos Zagal, y con la participación de los actores Julián Marras y Bernardita Montero, este montaje se escenificará en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque este viernes 31 de octubre a las 20:00 horas y el sábado 1 de noviembre a las 19:00.
Música
• El Palacio de Bellas Artes abrirá las puertas de la Sala Manuel M. Ponce a los guitarristas Joseph Pérez, Vladimir Ibarra, Luis Benítez y Daniel Olmos, quienes, este viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, participarán en el concierto Guillermo Flores Méndez, una vida en la guitarra, en homenaje a al destacado músico que se ha desempeñado como compositor, concertista, docente y articulista.
• Se presentarán en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología los guitarristas Juan Carlos Laguna y Sergio Bucheli, quienes interpretarán música de compositores como Takashi Yoshimatsu, Johann Kaspar Mertz y Enrique Granados, entre otros. Viernes 31 de octubre a las 19:00 horas.
Artes visuales
• El Museo Tamayo Arte Contemporáneo alberga la muestra Cuídese mucho de Sophie Calle, proyecto realizado originalmente para el pabellón francés en la Bienal de Venecia en 2007. Cuídese mucho toma su nombre de la despedida que recibió la artista de su entonces pareja en un correo electrónico. A partir de este mensaje, Sophie Calle realizó una obra con 107 mujeres de diversas profesiones (filósofas, periodistas, escritoras, investigadoras, profesoras, cantantes, actrices), además de su madre, una adolescente, una niña de nueve años, una clarividente, dos marionetas y una lora, en la que analizaron e interpretaron el contenido de dicha carta.
• La Escuela de Artesanías del INBA realizó el montaje de la Ofrenda Monumental en el Palacio de Bellas Artes, en el marco de su 80 Aniversario y de la tradicional celebración del Día de Muertos. El altar hace alusión a lo más representativo de la construcción del Palacio y a las disciplinas artísticas. Puede ser visitada este fin de semana.
Los alumnos y profesores de la Escuela de Artesanías realizarán en las instalaciones del plantel una kermés en la que, además de convivir y poder conocer el trabajo de los estudiantes, se podrá apreciar la exhibición de ofrendas y murales alusivos al Día de Muertos hechos por los alumnos de cada uno de los ocho talleres de la institución. Viernes 31 de octubre a partir de las 12:00 horas.
• El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presenta la ofrenda Tributo a Frida Kahlo, para conmemorar el 60 Aniversario luctuoso de la pintora. En el contexto, el recinto prepara una sesión de narraciones caracterizadas, que se llevará a cabo este viernes 31 de octubre a las 19:00 horas.
• La artista plástica Betsabeé Romero realizó dos ofrendas, una dedicada a los periodistas muertos y desaparecidos y al escritor Federico Campbell, en el Museo Nacional de San Carlos, y otra a los migrantes, en el Museo de Arte Carrillo Gil. Pueden visitarse hasta el domingo 2 de noviembre.
• Corpus delicti es una exposición colectiva de artistas colombianos contemporáneos. En esta muestra, el cuerpo se convierte en un lugar de discusión pública de temas como la economía, la religión y la política. Hasta el domingo 2 de noviembre en Ex Teresa Arte Actual.