Además de una nutrida competencia integrada por 181 cortos que conforman la selección oficial, la sexta edición del CutOut Fest invadirá la ciudad de Querétaro del 13 al 16 de noviembre con un inspirador programa que, además de las proyecciones, incluye talleres, clases magistrales, conferencias, exhibiciones de arte sin costo al público y un laboratorio industrial Living market, todo esto entorno a la animación en el cine y, por primera vez, al arte digital.
Como cada año, el evento reunirá a los artistas y creadores nacionales e internacionales más influyentes en la materia, por ello algunas de los personajes que destacan son: GMUNK, experto en diseño de la industria de la imagen en movimiento; Manuel Rodríguez, mexicano animador de Pixar; Alex Llewellyn, supervisor de composición del reconocido estudio Prime Focus, y Pepe Valencia, profesor de diseño de personajes en el Instituto de Artes de California.
Desde el cono sur se contará con la presencia de León & Cociña, artistas plásticos chilenos creadores multidisciplinarios con trabajos tanto en la pantalla como en instalaciones; el argentino Francisco Mirando aka TOOCO, premiado en 2013 en uno de los festivales de arte y diseño más importantes en Berlín, Alemania, quien dará una conferencia y presentará la exposición Estadíos y recopilaciones, en la Galería Libertad, y Nelson Luty, ilustrador argentino que ha trabajado para Marvel Comics, Walt Disney, DC Comics, Warner Bross, Fox USA y estuvo a cargo de la dirección de arte del largometraje Metegol (Argentina, 2013).
La nueva escena del arte digital en México también tendrá un reconocido espacio con la presencia del dúo de diseñadoras, animadoras y directoras conocidas como Flaminguettes; el Estudio Yeyé, colectivo que resalta la presencia del diseño en Chihuahua; el joven Estudio Voraz; Monster View, especialistas en comunicación audiovisual con sede en Guadalajara, y Cocolab, grupo interdisciplinario que promueve la cultura digital, el cual produce proyectos artísticos y de entretenimiento basados en la tecnología.
También estará presente la agencia de medios digitales y transmedia Render Farm, ganadores de la convocatoria de CutOut TCLY, quien vendrá al festival para demostrar su talento en una pinta en vivo.
Además se contará con la exposición de Consolas Retro que estará del 13 al 16 de noviembre en el Museo de la Ciudad, donde se mostrará la evolución de la industria de los videojuegos, uno de los campos más importantes para la animación.
Y la galería FIFTY24MX del Distrito Federal presentará la exposición Ánima, que incluye obras de artistas nacionales e internacionales del movimiento Yung Contemporary Art, como Charles Claubitz, Violeta Hernández, Hitnes y Aaron Glasson, que tendrá lugar en la Galería Libertad, del 13 de noviembre al 13 de diciembre.
Para conocer mayor información y pormenores de la sexta edición del CutOut Fest visita www.cutoutfest.com