El misterio y el terror reconocen en Edgar Allan Poe a uno de sus máximos exponente, con auténticas joyas como «El gato negro», «El escarabajo de oro» o «El cuervo».
El escritor estadounidense moría un 7 de octubre del año 1849, habiendo conseguido un lugar privilegiado en el mundo de las letras por sus relatos cortos y sus novelas góticas, y considerado uno de los escritores estadounidenses más famosos del Romanticismo.
Para homenajear a este auténtico maestro del misterio y el suspenso, te compartimos algunos datos curiosos que probablemente no conocías:
* Se matriculó en la Universidad de Virginia a los 16 años. Allí empezó a jugar, a apostar y a beber, aunque se ganó la admiración de sus profesores al leer y traducir obras clásicas.
* Comenzó a escribir poemas en periódicos como el Southern Literary Messenger, que pasó de tener una tirada de 700 ejemplares a más de 5.000.
* Era un gran amante del deporte, y admiraba a Lord Byron. Dicen que cuando era joven realizó una travesía a nado de ocho kilómetros y a contracorriente por el río James, en Richmond.
* A los 14 años se enamoró de la madre de un compañero de clase, llamada Mrs. Stanard, a quien dedicó -según se dice- el poema “To Helen” cuando la mujer murió un año después.
* En su adolescencia trabajó como dendiente y periodista, en este último caso con el pseudónimo de «Henri Le Rennet».
* Para poder ingresar como soldado dio un nombre y una edad falsa. Dijo llamarse Edgar A. Perry y tener 22 años.
* Tenía una mala relación con su padre adoptivo, Johan Allan. Tanto que cuando éste murió no le dejó nada de herencia.
* La causa de su muerte sigue siendo un misterio. Se cree que fue por excesivo consumo de alcohol, aunque no se descartan otras causas como la meningitis, la sífilis o el cólera.
* Escribió su primer libro, «Tamerlán y otros poemas», mientras estaba en el ejército, del que sólo se imprimieron 50 copias.
* Mantuvo una larga enemistad pública con Rufus Wilmot Griswold, quien acusó a Poe de ser depravado, borracho y drogadicto.