Las fotografías, estampas, esculturas, revistas, caricaturas y otras obras de arte, además de las publicaciones y documentos históricos que coleccionó Carlos Monsiváis a lo largo de más de cuarenta años se exhiben en Tiendas, comercios y estanquillos en las colecciones Carlos Monsiváis, exposición que se inaugura este miércoles 26 de febrero en el Museo del Estanquillo.
Se trata de más de 140 piezas correspondientes al periodo que va de alrededor de 1830 a 1995, que componen un abigarrado universo similar al que habita los estanquillos, esas pequeñas tiendas que en México florecieron en el siglo XIX, sobre todo después de la Independencia, cuando el comercio se desligó de la Corona Española.
Tiendas, comercios y estanquillos en las colecciones Carlos Monsiváis habla sobre el costumbrismo mexicano relacionado con el comercio establecido y callejero.
La selección de piezas que componen esta muestra, alude también al coleccionismo y a la manera en que el escritor compraba las obras, pues un buen número de las aquí presentadas fueron adquiridas directamente a los artistas o en los sábados en que recorría la Plaza del Ángel, La Lagunilla, el mercado de la colonia Portales; es decir: el coleccionismo como una práctica del comercio.
Así, la museografía simula el recorrido a través de los mercados mediante obra que representa fondas, pulquerías, tiendas de artesanías, sastrerías, peluquerías, así como tianguis y estanquillos.
Esta muestra reúne obras de Claudio Linati, Antíoco Cruces, José Clemente Orozco, Manuel Álvarez Bravo, Nacho López, Teresa Nava, Eduardo del Río “Rius”, y Andrés Audiffred, entre otros artistas, las cuales abordan las costumbres, aspiraciones, deseos, frustraciones e ingenio del México del siglo XIX y XX, temas constantes en la obra literaria de Monsiváis.
Tiendas, comercios y estanquillos en las colecciones Carlos Monsiváis permanecerá abierta hasta el 9 de junio de 2014 en el Museo del Estanquillo (Isabel la Católica 26, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc).