Fatiga, poco ánimo, sensación de angustia son algunos de los síntomas que sufren decenas de viajeros que vuelven al trabajo después de sus vacaciones.
Díficil de creer, pero cierto, aunque no es una enfermedad que represente un daño significativo para la salud, el Síndrome postvacacional aqueja a un gran número de personas en todo el mundo.
Según el doctor Francisco Lavilla del departamento de Nefrología en la Clínica Universidad de Navarra en España Síndrome postvacacional es una entidad a la que se le está dando cada vez una mayor importancia aunque no está aceptada como enfermedad en las principales clasificaciones internacionales.
“Es un proceso de adaptación necesario cuando se entra de nuevo en contacto con la vida activa. Cuando ese proceso de adaptación fracasa, entonces se generan una serie de molestias pero que no pueden catalogarse como enfermedad” comenta el especialista.
Existen dos situaciones clave que predisponen a padecer este síndrome:
–Vacaciones largas, agotadores o durante las que no se descansa adecuadamente.
-Adaptación insuficiente al ámbito laboral, presente incluso antes de las vacaciones. Falta de motivación laboral.
Síntomas
-Mala capacidad de concentración
-Falta de tolerancia al trabajo
-Sensación de angustia
-Cambio de carácter
Según Lavilla para regresar poco a poco al estado habitual se debe hacer un esfuerzo en intentar organizar la agenda, estableciéndose un plan de lucha real que intente afrontar las tareas pendientes con un orden de prioridades. “Si a pesar de todo lo anterior, se presenta este problema, la ayuda de un especialista puede ser muy importante”.
Te recomendamos:
-Entrar en contacto poco a poco con tus habitos laborales y regresar a la rutina
-Crear un plan creativo para mejorar tus acciones laborales, eso hará que tu mente comience a enfocarse en el trabajo
-Vete a comer con tus amigos de trabajo y platiquen de las vacaciones, eso hará que las recuerdes placenteramente