Cada familia tiene una historia que se cuenta a través de la mesa. Hay platillos que se preparan solamente una vez al año, recetas que pasan de mano en mano, aromas que regresan a la infancia. En Hacienda de los Morales, esas historias se reencuentran durante el Festival de Sugerencias Decembrinas 2025, disponible del 16 de noviembre al 31 de diciembre, una propuesta gastronómica que celebra la tradición decembrina, la calidez del hogar y la belleza de compartir.
“Este festival nace con una intención clara: recordar que la época decembrina sucede alrededor de la mesa”, menciona Jorge Agraz, Director del restaurante de Hacienda de los Morales. “Cada sabor, cada entrada, cada postre fue elegido no sólo por su técnica, sino por la historia cultural y emocional que representa”.
La Delicada Crema de Cebolla es, quizá, el ejemplo más entrañable. Inspirada en las cenas familiares de antaño, se cocina lentamente dentro de una cebolla entera colocada en el horno Josper. El resultado es una crema suave, perfumada y profundamente cálida. No se trata de una receta: es un recordatorio de que las cosas que se hacen con tiempo saben distintas.


Este año, la protagonista invitada es la morilla, un hongo apreciado en la cocina europea desde la Edad Media, considerado un ingrediente de celebración, reservado para banquetes y ocasiones importantes. Su presencia en la Crema de Morillas rinde homenaje a esas cocinas donde el invierno se recibía con pan caliente, vino y un plato humeante lleno de significado. Su sabor terroso y elegante es una caricia para el paladar y un abrazo al invierno.
Sin embargo, y como la tradición lo aclama, el menú incluye clásicos como el Bacalao a la Vizcaína, un plato que llegó a México con la cocina conventual y que, con el tiempo, se volvió indispensable en las mesas decembrinas. La versión de Hacienda honra esa receta, pero la eleva con pimiento de piquillo y papas cambray, manteniendo el equilibrio exacto entre sal, dulzor y profundidad.
Los Camarones con Romeritos evocan las posadas y la cocina mexicana que transforma la temporada en fiesta: las tortitas de camarón suavizan la intensidad de los romeritos, recordando que la cocina navideña no solo alimenta, sino conversa con nuestra identidad.


El Pavo Relleno es el símbolo universal del encuentro. Su preparación al jugo, acompañado de papa cambray y jalea de arándanos, habla de mesas extensas, sobremesas largas y la emoción de esperar juntos la llegada de la Navidad.
Como dulce cierre, el menú incluye postres alternados como El Tiramisú, que representa la celebración misma: ligero, suave y festivo. Este postre es originario de la región del Véneto, en Italia, se cree que nació en la ciudad de Treviso a mediados del siglo XX. Su nombre significa literalmente “levántame” o “anímame” (de tira-mi-su).
Una de las historias más difundidas es que el tiramisú fue creado en una osteria (posada típica italiana) para revitalizar a los viajeros y trabajadores: una receta rápida, dulce y reconfortante, capaz de levantar el ánimo después de un día agotador.
Mientras que la nueva propuesta, el Pastel de Queso con Dulce de Calabaza, es un guiño a los sabores del otoño mexicano. La calabaza dulce, ingrediente de cosecha y hogar, se fusiona con la suavidad del queso, creando un postre que sabe a despedida de año y a nuevo comienzo.


Conoce el menú completo:
Entradas Frías
- Orquídeas de salmón ahumado con huevo tamizado, alcaparras, cebolla, perejil y pan melba.
- Camarones estilo Hacienda, bañados en salsa a la diabla y caviar.
Entradas Calientes
- Delicada crema de cebolla con aceite de trufa.
- Crema de morillas, con tropezones de morillas.
- Clam chowder con almeja, papa y tocino.
Platos Fuertes
- Bacalao a la vizcaína con papa cambray, chile güero y pimiento de piquillo.
- Camarones con romeritos, acompañados de tortitas de camarón y papa.
- Pavo relleno en su jugo, con papa cambray y jalea de arándanos.
Postres
- Tiramisú.
- Pastel de queso con dulce de calabaza.
La Hacienda de los Morales, con su tradicional decoración con nochebuenas, así como sus jardines, salones históricos y luz cálida, se transforma en un refugio decembrino necesario para entrar a tono con la celebración. Aquí, la temporada de fiestas se vive entre acogedores espacios, conversaciones, música suave, servicio atento y seguridad para las familias ya que el estacionamiento es en cortesía.


Porque cada diciembre merece un recuerdo nuevo, Hacienda de los Morales invita a sentarse alrededor de la mesa, a brindar, a compartir y a celebrar la vida a través de los sabores que nos unen.
***
www.haciendadelosmorales.com
Instagram:@hdelosmoralesy @HDeLosMoralesEventos
Facebook: Hacienda de los Morales
X: @HDeLosMorales

